¿Qué pasó el 6 de junio?
1808: José Bonaparte es nombrado rey de España y sus Indias por su hermano Napoleón.
1968: muere el senador estadounidense Robert Kennedy tras ser tiroteado el día anterior en Los Ángeles por Sirhan B. Sirhan, un inmigrante jordano. 1982: Israel invade el sur del Líbano.
1995: la pena de muerte es abolida en Sudáfrica. 1996: China acepta suspender durante diez años sus pruebas nucleares. 1999: el Ejército Islámico de Salvación argelino, brazo militar del Frente Islámico de Salvación, renuncia a la lucha armada.
2002: Estados Unidos reconoce a Rusia como país con economía de mercado. 2012: se restablece la jubilación a los 60 años en Francia para quienes hayan cotizado al menos 41.
¿Quién nació el 6 de junio?
1599: Diego Velázquez, pintor español. 1799: Aleksandr Pushkin, poeta y novelista ruso. 1875: Thomas Mann, novelista alemán. 1926: Juan Lladró, ceramista y empresario español. 1956: Bjorn Borg, tenista sueco.
1962: Jordi Arcarons, piloto de motos español.
¿Quién murió el 6 de junio?
1941: Luis Chevrolet, constructor de coches estadounidense. 2005: Manuel Codeso, actor y humorista español. 2013: Tom Sharpe, novelista británico. 2016: Viktor Korchnoi, ajedrecista suizo de origen ruso. 2017: Adnán Kashogui, traficante de armas saudí. 2020: Jordi Mestre, actor español.
¿Qué se celebra el 6 de junio?
Hoy 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.