Efemérides del 24 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Dia uno
Dia uno

Este lunes es el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio, entre otros eventos asociados a la fecha

Las efemérides del 24 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, lunes en el que se conmemora el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio.

Esta fecha busca darle visibilidad al genocidio armenio que sufrió este pueblo por parte del Imperio Otomano —antecesor del actual estado de Turquía— entre los años 1915 y 1923. En ese entonces, el gobierno nacionalista musulmán de los llamados Jóvenes Turcos empezó una serie de ejecuciones, detenciones en campos de trabajo, deportaciones masivas y persecuciones destinadas a diezmar a la población armenia y otras minorías cristianas de su territorio. Se calcula que en este holocausto murieron entre 1,5 y 2 millones de personas.

Se cumplen 107 años del genocidio armenio
Se cumplen 107 años del genocidio armenio

La Argentina es uno de los 31 países que reconocen el genocidio armenio. Según lo establece la ley 26.199, esta fecha es un día no laborable consagrado en el calendario oficial argentino, lo que significa que queda en cada empresa si este lunes se trabaja o no.

Todo esto y más, en las efemérides del 24 de abril

  • 1875 – Muere en Buenos Aires Juana Manso. Educadora y colaboradora de Sarmiento, quien dedicó su vida a promover los derechos y la educación de la mujer y la infancia.
  • 1934 – Nace Shirley McLaine, actriz estadounidense.
  • 1939 – El trío de payasos Gaby, Fofó y Miliki realizó sus primeras actuaciones en el Teatro Circo Price de Madrid.
  • 1942 – Nace Barbra Streisand, actriz y cantante estadounidense, autora del exitoso hit “Woman in love” y protagonista de la película “Nace una estrella”, tiempo después re-versionada por Lady Gaga.
https://youtube.com/watch?v=hQLGCX8D-1Y%3Ffeature%3Doembed
  • 1948 – Nace el cantautor argentino Paz Martínez.
  • 1952 – Nace el prestigioso diseñador de modas francés, Jean Paul Gaultier.
  • 1953 – Winston Churchill es nombrado caballero por la reina Isabel II.
  • 1957 – Nace la cantante y actriz argentina Sandra Mihanovich.
  • 1971 – Nace Alejandro Fernández, reconocido cantante y compositor mexicano.
  • 2002 – El Telescopio Espacial Hubble determinó que el Universo tiene 14.000 millones de años. El margen de error es de 500 millones.
  • 2004 – Muere la reconocida empresaria estadounidense Estée Lauder, quien creó la marca cosmética que lleva su nombre.
  • 2005 – Snuppy se convierte en el primer perro clonado del mundo.
  • 2009 – Muere Sixto Palavecino, músico y violinista argentino.
  • 2012 – Se lanza el producto Drive, de Google, una de las primeras herramientas para guardar y compartir archivos en la nube.
  • 2016 – Muere Billy Paul, cantante soul de los Estados Unidos.
  • 2018 – Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año.
  • Se celebra el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio.
  • Se celebra el Día del Matrimonio.
  • Se celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.
  • Se celebra el Día Internacional del Animal de Laboratorio.

TAGGED:
Share this Article