12 DE ABRIL |
1539: |
Nace en Cuzco, Perú, el historiador Garcilaso de la Vega, el Inca. Entre sus obras, se destacan Comentarios reales que tratan del origen de los incas e Historia general del Perú. Murió en Córdoba, España, alrededor del año 1617. |
1818: |
El general José de San Martín quema numerosas cartas y documentos del general Osorio, jefe del ejército español derrotado en Maipú, que comprometían a personas de Chile. |
1823: |
Se instala en Buenos Aires la Sociedad de Beneficencia, creada a iniciativa de Bernardino Rivadavia el 2 de enero y formada el 12 del mismo mes. |
1829: |
Las fuerzas comandadas por el coronel Ramón Deheza, partidario de José María Paz, se apodera de Córdoba sin hallar resistencia. Juan Bautista Bustos, gobernador de la provincia, había salido a defender la provincia de una invasión comandada por el general José María Paz. |
1862: |
Bartolomé Mitre asume la presidencia de la nación luego de que las legislaturas provinciales le delegaran el poder. |
1862: |
Nace en Buenos Aires Juan Agustín García. Profesor e historiador, escribió La ciudad indiana, Sombras que pasan y Chiche y su tiempo. Murió en Buenos Aires el 23 de junio de 1923. |
1871: |
San Luis sanciona una nueva constitución. La primera de la provincia se había sancionado el 18 de abril de 1855. |
1874: |
Nicolás Avellaneda triunfa en las elecciones presidenciales. Asumió su mandato el 12 de octubre del mismo año. |
1876: |
Se funda el fortín de Trenque Lauquen. |
1945: |
Muere el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt. |
1957: |
El III Congreso Anticomunista, celebrado en Lima, Perú, aprobó la «Declaración de Lima», que invita a los Estados Unidos y a Canadá a formar parte de la futura Unión Americana Anticomunista. |
2002: |
En Venezuela es detenido el presidente Hugo Chávez y trasladado fuera de Caracas por los militares de oposición que encabezaron el golpe. Asume interinamente el presidente de la patronal, Fedecámaras, Pedro Carmona |