Los ministerios de Cultura y de Prevención de Adicciones y Control de
Drogas de la Provincia firmaron un convenio que permitirá establecer
acciones conjuntas tendientes a fortalecer la prevención de consumos
problemáticos.
Esta mañana en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura, se llevó
adelante la rúbrica de un convenio entre la cartera cultural y el ministerio de
Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia, acuerdo que
promueve acciones recíprocas con la finalidad de generar «la participación
de los/as adultos/as mayores, la juventud y la mujer en las actividades
culturales y artísticas que se llevarán a cabo en la Provincia de Misiones así
como, fortalecer e incentivar el trabajo en red para el abordaje y la
contención de los mismos».
Gracias a esta apuesta, ambos organismos podrán «acordar la realización de
proyectos y planes de promocione que sean de interés común, facilitando
mutuamente personal capacitado, instalaciones y apoyo logístico para el
desarrollo de los mismos»:
«Desde el comienzo de la gestión venimos trabajando en conjunto con otras instituciones convencidos de que sumando fuerzas se
logran muchas cosas para la gente. Hoy estamos firmando un convenio en el cual desde Cultura ponemos a disposición el
programa Alma Guazú, que atiende al sector de la tercera edad en lo que hace a sus necesidades emocionales a través de
distintos talleres artísticos. Sabemos que la pandemia limitó muchísimo las actividades de nuestros adultos mayores, por lo que
debimos adaptar el Alma Guazú hacia lo digital, con muy buenos resultados. Y el otro programa es La Mujer que quiero ser, que
trabaja con la conciencia emocional y también con presencia en toda la provincia» indicó una de las funcionarias.
Por su parte, el ministro advirtió que «el arte y la cultura son herramientas importantes desde lo preventivo y la contención. Y tanto
los adultos mayores como las mujeres son grupos que merecen toda nuestra atención. Por eso celebramos este convenio y nos
ponemos a disposición todas nuestras plataformas».
EL ARTE Y LA CULTURA COMO CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Share this Article