EL COLEGIO NOTARIAL SUMA SU ASESORAMIENTO A PROGRAMAS DE CULTURA

Dia uno
Dia uno

Con la firma de un convenio marco, el Colegio Notarial de la Provincia va a
acompañar el desarrollo de diferentes programas del Ministerio de Cultura.
“Queremos llegar mejor a la comunidad, educar y que nos vean como algo
accesible”, sintetizó Mirian Larrea, su presidenta.
“Este convenio surge para llevar asesoramiento en principio a la gente mayor, que
es destinataria de nuestro programa ‘Alma Guazú’”, explicó Celina Andrea
Jedlicka, subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de
Cultura. “Pero luego tiene la posibilidad de extenderse a otros ámbitos, donde sea
que haga falta apoyo de este tipo”. “Lo que queremos es llegar mejor a la
comunidad, educar y que nos vean como algo accesible”, sintetizó Mirian Larrea,
presidenta del Colegio Notarial de la Provincia de Misiones, en ocasión de firmar
un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Cultura. En la firma
participó el ministro de Cultura; Carolina Jedlicka, presidenta de la Comisión de
Noveles del Colegio y Leticia Rivas, secretaria de la institución notarial.
“Actos de autoprotección” y otras posibilidades
“Alma Guazú es nuestro programa destinado a atender a las personas mayores. Cuenta con muchas propuestas (como Libros a tu
casa, Audicuentos, Talleres de lectura y reflexión, etc). Y es en este sector donde vamos a empezar a sumar el servicio de
asesoría de los escribanos o notarios, para que los abuelos conozcan sus derechos”, explicó Jedlicka. No obstante, la asesoría
también estará presente en otros programas del área de Cultura, como “La Mujer que quiero ser”, destinado a trabajar la
conciencia emocional y las inteligencias múltiples.
La inquietud surge a partir de modificaciones introducidas en el Código Civil y Comercial en el año 2015, que van más allá de
disponer de los bienes materiales. “Se llaman ‘actos de autoprotección’ y ‘medidas anticipadas de salud’. Es la posibilidad de que
la persona pueda hacer determinaciones a futuro, respecto de su persona y de sus bienes. A partir de estas modificaciones, se
incluyen aspectos como: disponer con quién quiere estar, dónde, cómo quiere que sean sus cuidados en caso de enfermedad, o
inclusive el destino de sus restos”, explican las expertas

TAGGED:
Share this Article