«El espionaje ilegal fue política de Estado de Macri», explica la autora del libro Espiados

Dia uno
Dia uno

La periodista María Belén Bartoli describe en su libro «Espiados» de forma detallada el funcionamiento de una red de espionaje ilegal que funcionó durante el gobierno de Mauricio Macri y fue develada a partir de las revelaciones que surgieron en la causa que en 2019 inició el entonces juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla al falso abogado y agente inorgánico de inteligencia Marcelo D’Alessio.

Este trabajo publicado por la editorial Continente y prologado por el periodista Santiago O’Donnell, tiene como punto de partida la denuncia del empresario y chacarero Pedro Etchebest, quien grabó y filmó las extorsiones de D’Alessio, como parte de unas de las tantas operaciones que realizaba.

La autora reflexionó en una entrevista para Télam sobre cómo la investigación del caso D’Alessio es tan solo «el principio de muchas otras causas que siguen descubriéndose en el país».

«No tengo dudas de que Mauricio Macri avaló este sistema de espionaje ilegal financiado por el gobierno como política de Estado», afirmó la autora al referirse a su obra, en la cual describe una profusa red conformada por jueces, fiscales, periodistas, funcionarios y agentes de la AFI.

Bartoli siguió el avance de la causa desde sus inicios y recopiló al menos 350 citas extraídas de conversaciones halladas entre los implicados, y realizó además varias entrevistas a varias personas que figuran en el expediente.

«No podemos pensar que Marcelo D’Alessio es un ‘loquito’ que andaba haciendo cuentapropismo y operaciones de espionaje ilegal él solo. Para mí es un gran agente de inteligencia que tenía banca política, banca internacional desde los Estados Unidos y banca en la Justicia y en la Policía», aseguró la periodista.

Fuente: Telam

TAGGED:
Share this Article