(29/06/2021) Productores se manifestaron frente al municipio de San Vicente en reclamo por la supuesta usurpación de tierras y en favor de la resolución del juez de Instrucción de San Vicente Gerardo Casco quien determinó el desalojo de 13 familias de un lote ubicado en Fracran.
El diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro salió en defensa de las familias, cuestionó al magistrado que “no tuvo en cuenta que hay niños, mujeres embarazadas y destruyeron sus viviendas y productos. Hubo una equivocación de lote y el expediente no tenía títulos de propiedad”. Afirmó que “hubo equivocación de lote”
(29/06/2021) Productores se concentraron en la plaza principal de la localidad de San Vicente, en contra de la usurpación der tierras y en apoyo de la decisión tomada por el juez Gervasio Casco del juzgado de Intrusión de esa localidad que consistió en desalojar a 13 familias asentadas en Picada Guaraní, en Fracrán. “Los Productores respaldamos la medida y defendemos la propiedad privada, no queremos ser avasallados”; dijo el productor yerbatero eldoradense Sergio Delapiere, en declaraciones radiales
«La concentración es un mensaje claro de la ciudadanía donde se apoya la defensa de la propiedad privada. Aquellos que reclaman seguramente irán a la justicia, como productores queremos que se defienda el derecho a la propiedad y no queremos que esto termine siendo tierra de nadie, cada uno debe defender lo suyo. Se deben poner las cosas en orden, los que necesitan tierras el Estado deberá atenderlos y asistirlos para que tengan un espacio para vivir, pero los productores debemos defender la propiedad privada y no ser avasallados» reiteró.
Recurso de nulidad
Las familias desalojadas presentaron ante el Juzgado de Instrucción III de San Vicente, un recurso de nulidad del proceso, ya que -los supuestos intrusos- entienden que hubo un error de identificación del lote. Esta presentación estuvo acompañada por el diputado nacional del Pays Héctor “Cacho” Bárbaro quien en declaraciones radiales sostuvo que no existió una notificación previa y que los involucrados producían desde hace más de cinco años en el lugar”
Añadió que buscarán una alternativa de solución o eventual reubicación que les permita seguir subsistiendo con el trabajo agrario en la zona.
Con relación al desalojo de Fracran Bárbaro dijo que el magistrado “no se tuvo en cuenta que hay niños, mujeres embarazadas y destruyeron sus viviendas y productos. Hubo una equivocación de lote y el expediente no tenía títulos de propiedad”.
Contó que el miércoles podrían tener una respuesta, “de lo contrario saldremos a la ruta para ser escuchados”.
“Sabían que usurpaban”
Margarita Carlotto, administradoras de las tierras sostuvo que “dicen que en el lugar hay escuelas, iglesias y otras cosas, pero es mentira, eso es en otro lote. En el lugar que se hizo el desalojo ni si quiera había techo”.
Margarita Carlotto años atrás vendió la propiedad en cuestión a los actuales propietarios de apellido Kessler dijo; “yo he vendido estas tierras a sus dueños que están Santa Fe, están los impuestos al día y la municipalidad lo sabe. La gente que se metió en las tierras, sabía que era usurpación. Y esos intrusos son violentos. Gente grande que entró para robar, no hay niños”.
Aseveró que “la propiedad a la cual es difícil de llegar, los intrusos ingresaron desde el sitio donde residen personas de la Aldea Guaraní Pai Martínez, para robar y vender maderas.
Con respecto a las acusaciones de Bárbaro hacia el accionar del Juzgado con un expediente que según el “no tenía título”, expresó; “se ve que él no sabe leer, hay varios títulos en ese expediente porque ha pasado por distintos dueños, hay impuestos al día. Documentaciones justas para hacer este desalojo, el Juzgado no haría semejante operación si solo habría boleto de compra-venta”.
Hizo saber su malestar con la empresa prestadora de suministro de energía y expresó; “Hay 12 kilómetros de tendido eléctrico con un trasformador. Estas cosas no se deberían dar sin documentaciones, pero en esa ocasión fue por el pedido del intendente Fabián Rodríguez en ese entonces”.
“Cacho es un mentiroso, no puede venir a decir que me equivoqué de lote, yo incursiono en mensuras hace 40 años, no es el primer desalojo que me toca hacer, es más, hay otro en gestión judicial en la localidad de El Soberbio de estos mismos dueños” manifestó.
Afirmó que cada familia tenía su tierra de origen; “todos tenían casas, hemos hecho un espectacular operativo con 120 policías, 25 patrulleros, 4 camiones, máquinas y demás dejándolos a todos en sus tierras, todos tenían, nadie quedo en la calle, los camiones llegaron a ir hasta 50 kilómetros de lejos”.
13 familias desalojadas
El pasado viernes 18 por orden del juez Gerardo Casco, del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente se llevó adelante el desalojo a unas 13 familias que residían en chacras de aproximadamente 200 hectáreas ubicadas en Picada Guaraní de Colonia Fracrán.
La causa por supuesta usurpación impulsada por personas que viven en la provincia de Santa Fe tomó polémica debido a que generó un amplio debate por distintas inclinaciones.
Por un lado, se encuentran los productores que vivían en el lugar que junto al diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro apuntan a que “no se trata de intrusión” y además indican que “la causa no es válida”. Por el otro, hay productores que apoyan al Juez Casco
Por Alejandro Fabián Spivak