El FMI celebró el apoyo financiero de EEUU a la Argentina

Dia uno
Dia uno

La máxima autoridad del FMI, Kristalina Georgieva, celebró el acuerdo de EEUU y Argentina tras el anuncio de Scott Bessent.

El gobierno de Estados Unidos mostró su respaldo al gobierno argentino, generando un fuerte apoyo de los propios directivos del FMI. Esta asistencia llega en un momento de tensión económica. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., afirmó la disposición de su país para “hacer lo necesario para apoyar a Argentina”. Su declaración confirma el monitoreo de la situación local. Además, evaluarán mecanismos concretos para ofrecer respaldo financiero.

Un respaldo crucial del FMI a la Argentina y EEUU

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el gesto. “Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina”, dijo Georgieva. A través de su cuenta de X, agregó que esto “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”. Poco después, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el apoyo.

Bessent, un alto funcionario de la administración de Donald Trump, señaló la preparación del Departamento del Tesoro. El departamento “está preparado para hacer lo necesario dentro de su mandato” para acompañar al Gobierno de Javier Milei. Bessent destacó que “todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”. Hizo alusión a alternativas como líneas de swap y compras directas de moneda. También mencionó las adquisiciones de deuda soberana en dólares. Estas operaciones se realizarían a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

En sus mensajes, Bessent definió a Argentina como un “aliado sistémicamente importante” en América Latina. Expresó su confianza en las reformas económicas impulsadas por el gobierno actual. Afirmó que “oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser grande”. Con estas palabras, ratificó el respaldo de Washington. Este apoyo se centra en las iniciativas de ajuste fiscal y de promoción del crecimiento económico.

Encuentro clave en Nueva York

El Departamento del Tesoro anunció una reunión clave. Bessent se encontraría con el presidente de Estados Unidos y con Milei. Este encuentro se previó para el martes en Nueva York. Su objetivo principal será definir los próximos pasos. Buscarán profundizar la cooperación financiera y comercial entre ambos países. Milei agradeció públicamente el apoyo de Bessent y Trump. Resaltó la importancia de trabajar junto a los defensores de las “ideas de la libertad”. Caputo también transmitió su gratitud al secretario del Tesoro. Valoró su respaldo y compromiso con el país.

El presidente argentino tenía pendiente un encuentro con la titular del FMI. La reunión, que se iba a concretar este lunes, se postergó. Este sería el primer cara a cara luego del acuerdo firmado en abril. Por su parte, la vocera del Fondo, Julie Kozack, se refirió al plan económico. “El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa”, dijo. Buscan “consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

Además, Kozack agregó que “respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”. También mencionaron su “constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.

TAGGED:
Share this Article