Estos dichos también se producen luego de que esta semana Putin insinuara que el gasoducto podría funcionar al 20% de su capacidad a partir de la próxima semana, alegando que una segunda turbina entrará en mantenimiento a fines de julio.
La guerra en Ucrania ha afectado las relaciones entre Rusia y países occidentales, entre ellos los de la UE, que impusieron una ola de sanciones a Moscú por haber invadido al país europeo.
El Kremlin aseguró que las restricciones occidentales son la causa de los problemas técnicos en la entrega de gas ruso hacia Europa.
«Son estas restricciones las que impiden efectuar reparaciones del equipamiento, especialmente de las turbinas en las estaciones de compresión», afirmó el vocero de la presidencia, Dmitri Peskov, quien rechazó las acusaciones de que Rusia usa el gas como «chantaje».
En el contexto del conflicto en Ucrania y del pulso entre Moscú y los occidentales sobre la energía, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó ayer que Vladimir Putin utiliza el gas como «un arma» y propuso un plan para disminuir en un 15% de la demanda de gas en el corto plazo.
No obstante, España y Portugal ya avisaron que no apoyarán la propuesta del bloque, otro dolor de cabeza para la UE en momentos de incertidumbre económica por la guerra en Ucrania.
Peskov también reiteró que el gigante ruso Gazprom cumplirá «todas sus obligaciones», informó la agencia de noticias AFP.
Alemania había expresado temores de que el gasoducto -la principal fuente de gas ruso, que representa hasta una tercera parte de todo el que consume Alemania- no reabriera en absoluto.
En Alemania, la escasez podría producirse en febrero si no aumenta el caudal, según las evaluaciones de la Agencia Federal de Redes y su interrupción reduciría el valor del PBI alemán en casi 5 puntos porcentuales entre 2022 y 2024, según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gazprom redujo drásticamente sus entregas a través de Nord Stream desde mediados de junio alegando la ausencia de una turbina en mantenimiento en Canadá.

Los bombardeos en Jarkov
Mientras tanto, los bombardeos continuaban en Jarkov, donde murieron dos personas y entre los 19 heridos había un niño y cuatro personas en estado grave, informó el gobernador de la provincia del mismo nombre, Oleg Synegubov, en redes sociales, informó la agencia de noticias AFP.
También precisó que el bombardeo se realizó con un lanzacohetes múltiples.
La ciudad de Jarkov, a unos 40 kilómetros de la frontera rusa, ha sido bombardeada por el ejército ruso desde que inició la invasión el 24 de febrero.
El Ejército ruso ocupa parte de la provincia, que limita con la región oriental ucraniana del Donbass, que Rusia intenta conquistar con una ofensiva en curso.
Este jueves Ucrania también acusó a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en el sitio de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur ucraniano, que está bajo control de fuerzas rusas, horas después de que Rusia denunciara ataques ucranianos con drones.
«Todo el arsenal pesado llevado con todas las municiones está ahora muy cerca de los equipos que aseguran el funcionamiento del turbo-generador», precisó el operador ucraniano de energía nuclear, Energoatom, en Telegram, y detalló que se trataba de al menos 14 unidades de material militar pesado.
Horas antes, la Cancillería rusa había acusado a Ucrania de haber atacado con drones esta semana el emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia.
Estos dichos también se producen luego de que esta semana Putin insinuara que el gasoducto podría funcionar al 20% de su capacidad a partir de la próxima semana, alegando que una segunda turbina entrará en mantenimiento a fines de julio.
La guerra en Ucrania ha afectado las relaciones entre Rusia y países occidentales, entre ellos los de la UE, que impusieron una ola de sanciones a Moscú por haber invadido al país europeo.
El Kremlin aseguró que las restricciones occidentales son la causa de los problemas técnicos en la entrega de gas ruso hacia Europa.
«Son estas restricciones las que impiden efectuar reparaciones del equipamiento, especialmente de las turbinas en las estaciones de compresión», afirmó el vocero de la presidencia, Dmitri Peskov, quien rechazó las acusaciones de que Rusia usa el gas como «chantaje».
En el contexto del conflicto en Ucrania y del pulso entre Moscú y los occidentales sobre la energía, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó ayer que Vladimir Putin utiliza el gas como «un arma» y propuso un plan para disminuir en un 15% de la demanda de gas en el corto plazo.
No obstante, España y Portugal ya avisaron que no apoyarán la propuesta del bloque, otro dolor de cabeza para la UE en momentos de incertidumbre económica por la guerra en Ucrania.
Peskov también reiteró que el gigante ruso Gazprom cumplirá «todas sus obligaciones», informó la agencia de noticias AFP.
Alemania había expresado temores de que el gasoducto -la principal fuente de gas ruso, que representa hasta una tercera parte de todo el que consume Alemania- no reabriera en absoluto.
En Alemania, la escasez podría producirse en febrero si no aumenta el caudal, según las evaluaciones de la Agencia Federal de Redes y su interrupción reduciría el valor del PBI alemán en casi 5 puntos porcentuales entre 2022 y 2024, según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gazprom redujo drásticamente sus entregas a través de Nord Stream desde mediados de junio alegando la ausencia de una turbina en mantenimiento en Canadá.

Los bombardeos en Jarkov
Mientras tanto, los bombardeos continuaban en Jarkov, donde murieron dos personas y entre los 19 heridos había un niño y cuatro personas en estado grave, informó el gobernador de la provincia del mismo nombre, Oleg Synegubov, en redes sociales, informó la agencia de noticias AFP.
También precisó que el bombardeo se realizó con un lanzacohetes múltiples.
La ciudad de Jarkov, a unos 40 kilómetros de la frontera rusa, ha sido bombardeada por el ejército ruso desde que inició la invasión el 24 de febrero.
El Ejército ruso ocupa parte de la provincia, que limita con la región oriental ucraniana del Donbass, que Rusia intenta conquistar con una ofensiva en curso.
Este jueves Ucrania también acusó a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en el sitio de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur ucraniano, que está bajo control de fuerzas rusas, horas después de que Rusia denunciara ataques ucranianos con drones.
«Todo el arsenal pesado llevado con todas las municiones está ahora muy cerca de los equipos que aseguran el funcionamiento del turbo-generador», precisó el operador ucraniano de energía nuclear, Energoatom, en Telegram, y detalló que se trataba de al menos 14 unidades de material militar pesado.
Horas antes, la Cancillería rusa había acusado a Ucrania de haber atacado con drones esta semana el emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia.
Fuente telam