El Gobernador Hugo Passalacqua envió a la Cámara de Representantes el proyecto para que Misiones adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

Dia uno
Dia uno

El Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, envió a la Cámara de Representantes un proyecto de ley para que la provincia se adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

 
En el documento enviado a la Legislatura misionera, Passalacqua propone que Misiones se adhiera al Título VII de la Ley Nacional N.° 27.742, que abarca los Capítulos I al XII y los Artículos 164.° al 168.°.

Las provincias de Chubut, Río Negro, Mendoza, San Juan, Tucumán y Jujuy ya se adhirieron al RIGI, mientras que en Corrientes, Chaco, Santa Fe, Salta y Santa Cruz, los respectivos proyectos ya ingresaron a las legislaturas y están pendientes de aprobación, tal como ahora ocurre en Misiones.

Qué es el RIGI.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es una iniciativa implementada en el país con el objetivo de atraer grandes inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Este régimen ofrece beneficios fiscales y aduaneros a aquellas empresas que realicen inversiones significativas en el país. Está destinado a proyectos que se enfoquen en sectores estratégicos, como infraestructura, energía, minería, entre otros.

El propósito del RIGI es mejorar la competitividad del país y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Incentivos que ofrece el RIGI.


Exenciones fiscales: Reducción o eliminación de ciertos impuestos, como el Impuesto a las Ganancias, por un período determinado.
Desgravaciones aduaneras: Beneficios relacionados con la importación de bienes de capital necesarios para el proyecto, facilitando la adquisición de maquinarias y equipos.
Flexibilización en la repatriación de capitales: Permite a los inversores repatriar capitales y utilidades con ciertas condiciones favorables.

TAGGED:
Share this Article