El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Emergencia y Reactivación del Turismo Misionero. Se trata de un paquete de medidas que apuntan a acompañar a todas las empresas del sector turístico y gastronómico. El plan incluye aportes no reembolsables, créditos a tasa cero y promociones del “Destino Misiones” y “Ahora Vacaciones Litoral” para incentivar la venta de paquetes para la temporada de invierno. a fortalecer la industria que genera este sector.
Herrera Ahuad resaltó que en esta “segunda etapa ponemos a disposición cerca de 200 millones de pesos con fondos ciento por ciento provinciales”
Entre las medidas se encuentran, 1000 aportes no reembolsables (ANR) para prestadores autónomos de servicios turísticos de Puerto Iguazú, incrementándose el monto de $10.000 que venían recibiendo- a $13.000 mensuales por los próximos 3 meses. El programa asiste a Guías de turismo, transporte turístico, fotógrafos turísticos, entre otros.
La otra medida, incluye ANR agencias de viajes y rentadoras de autos de Puerto Iguazú para un total de 253 empleados. También, se suma el segundo apoyo a empresas proveedora de servicios de eventos con nuevos 80 proveedores con el objetivo de sostener la prestación de servicios hasta la apertura de los eventos corporativos.
Se suman créditos a tasa 0% del Instituto de Fomento Agroindustria (IFAI) para el sector, con un plazo de pago de 36 meses; incluidos 12 meses de gracia. El monto estimado será según cada caso particular y alcanza los $30.000.000 distribuidos entre Puerto Iguazú, Posadas, San Ignacio y para la región de Alto Uruguay y Zona Centro. Además, se va dar la prórroga de los vencimientos de energía eléctrica del sector turismo hasta fin de año sin intereses. Asimismo, se agrega el Plan Integrado de Promoción Misiones, a fin de potenciar y optimizar las acciones de promoción de la provincia, a partir de la integración de los diferentes actores del turismo, posicionar el “Programa Ahora Vacaciones Litoral”, fomentar la comercialización de los servicios Pre Compra Misiones Re-Compra y Co-Producir las acciones de promoción llevadas a cabo en el Destino Misiones y consolidar la Marca del Destino Misiones.
En tanto, se agregan los créditos para el sector cabañeros, ya que en el día de la fecha se están monetizando los créditos para comercios y cabañeros de Puerto Iguazú que han suscrito semanas atrás, y que próximos días se continuará el proceso de monetización de más créditos.
Reservas, sólo el 15 %
El presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Puerto Iguazú Santiago Lucenti destacó el anuncio de ayuda a los trabajadores que en forma directa e indirecta dependen del turismo, “pero en líneas generales no es lo que esperábamos para paliar la crítica situación que vive el sector”
El dirigente empresarial aclaró que son medidas que “para un sector de la cadena turística pueden ser muy buenas, pero para el otros no, como, reitero el caso de los hoteleros y la gastronomía”
En cuanto al gobierno nacional dijo que “esperamos la continuidad del Repro y una línea de créditos para capital de trabajo para la refinanciación de las deudas del sector hotelero”
Lucenti no pudo precisar a cuánto asciende la deuda global del sector (se estima que solamente al banco Macro el sector hotelero de Puerto Iguazú le adeudaría unos 150 millones de pesos)
Respecto al lanzamiento de la temporada turística de invierno Lucenti dijo que “estamos haciendo lo imposible para generar ocupación. Hoy sólo contamos con una reserva del 15 %”
Por Alejandro Fabián Spivak