El Gobierno porteño también presentó una denuncia penal contra Edesur

Dia uno
Dia uno

La denuncia penal a la firma fue realizada por el Ministerio Público Fiscal porteño, y se suma a la que esta tarde realizó el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) por orden de la Secretaría de Energía. Sostuvieron que ponen «en peligro la vida o la salud de los habitantes del distrito».

Luego de la interrupción del suministro eléctrico en zonas donde la empresa Edesur se encarga de abastecer a miles de usuarios, ahora el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires denunciará penalmente a la firma por poner «en peligro la vida o la salud de los habitantes del distrito».

El Ministerio Público Fiscal porteño elevó una denuncia por el «delito de abandono de persona con dolo eventual» por parte de Edesur.

Desde el Ejecutivo porteño sostienen que la compañía «tiene que hacerse cargo» de la falta de electricidad, y dicha denuncia penal se llevó adelante tras el pedido de intervención -solicitado desde la Subsecretaría de Emergencia– «respecto de los cortes de suministro de energía eléctrica que habrían puesto en peligro la vida o la salud de los habitantes de la CABA».

Una de las sedes de Edesur donde los vecinos descargaron su enojo.

«De lo sucedido en los últimos días con relación a la prestación del servicio de luz por parte de la empresa de Edesur, claramente la misma se encuentra incumpliendo, a sabiendas, sus obligaciones», declararon los directivos porteños, en el contexto «donde existe alerta rojo por la ola de calor que azota a la CABA».

En la Capital Federal, las zonas más afectadas por los cortes son los barrios Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.

Cabe destacar que la denuncia de las autoridades porteñas trae a colación la acusación que este jueves realizó el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) a Edesur, quien denunció penalmente a todo su por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona.

En torno a la situación, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que «hay miles y miles de personas que todavía están con la angustia de no tener luz. Así, nadie puede vivir», comentó.

En ese sentido, el alcalde porteño enfatizó en que el problema afecta, en mayor medida, a «adultos mayores, chicos y electrodependientes», por lo que «no pueden seguir esperando» ante la falta de respuestas por parte de Edesur.

«Que te falte la luz tantos días ya no es una molestia, es un riesgo para la salud y para la vida. Y los responsables tienen que hacerse cargo», enfatizó Larreta, en concordancia con la denuncia penal emitida desde el Ministerio Público Fiscal porteño, esta tarde.

Ante esta situación, el Jefe de Gobierno porteño señaló que «desde la Ciudad estamos haciendo todo lo que podemos desde nuestro lugar para acompañar a los vecinos«, colaborando especialmente con «grupos electrógenos a los hospitales y geriátricos y a las personas electrodependientes para cuidar su salud».

Con el traje puesto de candidato para las elecciones de este año, el funcionario concluyó: «Necesitamos una política energética seria que les garantice a los argentinos y a los sectores productivos la energía que necesitan para vivir, crecer y desarrollarse. No podemos seguir desperdiciando el potencial que tenemos en el petróleo, el gas y las energías renovables».

TAGGED:
Share this Article