El Hospital de Pediatría de Misiones realizó una terapia inédita para niños con debilidad muscular

Dia uno
Dia uno

El Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” aplicó por primera vez un tratamiento genético para la atrofia muscular espinal. El avance evita que los pacientes deban viajar a otras provincias y mejora su calidad de vida.

El Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” realizó por primera vez en Misiones la infusión de Nusinersen, un tratamiento de última generación destinado a pacientes con atrofia muscular espinal (AME). Este hito marca un importante avance en la atención neurológica pediátrica dentro del sistema público de salud de la provincia.

Según explicaron los neurólogos del Hospital, Oscar Robas y Luis Amin, el procedimiento permite que niños con esta enfermedad genética puedan acceder al tratamiento sin necesidad de trasladarse a centros especializados en otras provincias, como el Hospital Garrahan en Buenos Aires, donde anteriormente se realizaban estas terapias.

Atención de alta complejidad en la provincia

Desde el Hospital de Pediatría señalaron que contar con esta terapia en Misiones no solo mejora el acceso al tratamiento, sino que reduce significativamente los costos y el impacto emocional para las familias, que ya no deben recorrer más de mil kilómetros para recibir atención especializada.

Actualmente, el hospital atiende a tres pacientes diagnosticados con AME, y fue uno de ellos quien recibió esta primera infusión. El procedimiento fue posible gracias a la formación continua del equipo de Neurología, cuyos profesionales se capacitaron durante los últimos años en el Hospital Garrahan, participando de manera directa en la aplicación de Nusinersen.

“El tratamiento es complejo, pero sabíamos que contábamos con los recursos humanos y técnicos necesarios para implementarlo aquí”, destacaron los médicos neurólogos del Pediátrico.

El hospital cuenta hoy con un equipo multidisciplinario especializado, integrado por profesionales de Neurología, Neurocirugía, Pediatría Clínica, Neumología, Kinesiología, Cardiología y Enfermería, entre otras áreas, preparados para abordar patologías de alta complejidad.

Un paso hacia el futuro

Desde la institución remarcaron que este avance es solo el comienzo. “Nos abre las puertas a seguir incorporando nuevas terapias, tanto moleculares como quirúrgicas, orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”, aseguraron.

La implementación de esta terapia en Misiones refuerza el compromiso del sistema de salud pública con la innovación y la equidad en el acceso a tratamientos de alta complejidad, incluso para enfermedades poco frecuentes como la AME.

¿Qué es el Nusinersen?

El Nusinersen es una medicación innovadora que actúa a nivel genético. Se trata de un oligonucleótido antisentido, una molécula de ARN diseñada para corregir el defecto del gen involucrado en la atrofia muscular espinal. Aunque no modifica el ADN, esta terapia estimula la producción de una proteína esencial para conservar la función motora, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad genética poco frecuente que provoca una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la médula espinal, lo que genera debilidad muscular, pérdida de funciones motoras y, en los casos más severos, complicaciones respiratorias.

Este tratamiento ha sido recientemente incorporado al sistema público de salud argentino y representa un cambio radical en el enfoque de las enfermedades neuromusculares.

TAGGED:
Share this Article