El INADI notificó a la legislatura que hubo violencia de género de Germán Bordón hacia María Losada

Dia uno
Dia uno

El Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI) notificó a la Cámara de Representantes misionera sobre la agresión de género del ex diputado radical hacia su colega que desató un escándalo en 2015.

La emisora Radio News a través de su cuenta de Twitter oficializó este viernes la resolución del INADI.

El caso

En 2015, La diputada María Losada elevó una denuncia por violencia de género contra el diputado Germán Bordón ante el Tribunal de Ética de la UCR nacional. “Me dijo que para ser feliz yo debería estar con todos ellos, uno por mes, para evitar así que ellos tuvieran problemas de paternidad, si hubiera una paternidad”, contó.

Explicó que se trata de una denuncia presentada ante el Tribunal de Ética nacional de la UCR por un episodio que sucedió el año pasado(2014) en el ámbito de la Cámara de Diputados, dentro del bloque de la UCR.

Según indicó se trata de un agravio vertido por el diputado Germán Bordón ante los otros seis diputados del bloque. “Es decir, lo saben todos y en particular el diputado Molina. Para mí y para el diputado Escalada fue una decisión muy difícil hacer la denuncia, porque por mucho tiempo decidimos no exponer a nuestro partido a esta situación, pero fueron muy agraviantes los dichos del diputado Bordón. Fue fuerte decirlo y fuerte vivirlo”, dijo.

Respecto a su demora en elevar la denuncia explicó: “No lo dijimos antes porque yo creía que para el partido iba a ser un fuerte impacto y lesión, cosa que es hoy. Pero todo tiene un límite, una cosa es que uno pueda tolerar una actitud muy fea y otra es someternos a una persona así”.

Sobre el episodio relató: «después de una reunión de bloque, estando los seis presentes, Bordón dijo que para ser feliz yo debería estar con todos ellos –íntimamente-, uno por mes, para evitar así que ellos tuvieran problemas de paternidad, si hubiera una paternidad. Ahí me di la vuelta y me fui y cuando abro la puerta estaba Pastori y al verme me pregunta si estaba bien. Yo le dije que nunca me imaginé que el diputado de la moral Bordón fuera un misógino y un violento. Y entonces Bordón le repite el chiste. Y ahí le dije “la verdad que sos un violento y un misógino””.

Sin embargo, señaló que el altercado no quedó ahí, sino que después el padre de su hijo lo llamó a Germán Bordón, lo insultó y le dijo “que un hombre no podía permitir que esto pasara, que si lo veía no la iba a pasar bien y que no tenía problema que lo denunciara. A eso Bordón le contesta que para él había sido un chiste y que si se lo tomaba tan a mal, le pedía disculpas”. Ayer Molina le dijo a la legisladora que Bordón había pedido disculpas y manifestó: «quiero aclarar que a mí el diputado jamás me pidió disculpas, le pidió disculpas a otro hombre que le pidió explicaciones, porque esto también habla de una filosofía. Después de esto él quiso hablarme en comisión y le pedí que no se me acerque”.

Losada explicó que este episodio fue la razón por la cual ella y su par Escalada se negaron a que Bordón fuera electo como presidente del partido y amenazaron con renunciar. “Le dije a Pegoraro que aceptaríamos cualquier otra presidencia, ya sea González, Molina, Pegoraro, pero no la de Bordón”.

Añadió que decidió hablar con Julio Cobos y Gerardo Morales, quienes la instruyeron de elevarla ante el Tribunal de Ética de la UCR nacional. “Y las mujeres radicales del país van a apoyar esta posición”, afirmó.

Por otra parte manifestó que ayer algunos compañeros le informaron que el presidente del partido les iba a impedir tanto a ella como a Escalada la facultad de usar las siglas de la UCR.

“Mi partido decidió no hacer anda con esta situación que estuvo ante sus ojos, por ese motivo yo me retiro del partido. María Losada dijo que tampoco recibió el apoyo del candidato a Gobernador, Gustavo González. «No encontré cabida en ningún lugar donde esto tuviera eco, ayer (en la reunión del Comité Provincia) pedí que se leyera la denuncia que hice a nivel nacional, pero no se leyó la denuncia y sí se me juzgó a mí”, remarcó.

Dictamen del INADI

En 2018 luego de conocerse la resolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) la diputada mandato cumplido, María Losada, se mostró satisfecha con la misma y adelantó que accionará judicialmente contra la dirigencia de la Unión Cívica Radical (UCR) que en su momento la expulsó del partido, junto al también diputado Hugo Escalada por haber denunciado a su par Germán Bordón por violencia de género.

Comentó Losada que salió una resolución y que remite, esta nueva resolución, a un dictamen del año 2016 que establecía que la conducta de (Germán) Bordón configuraba violencia de género que se había dado en un ámbito laboral. “Se dio en la Cámara de Diputados donde nosotros éramos diputados, tiene otra configuración. Cuando salió el dictamen Bordón lo apelo ante el INADI y logra una resolución”.

Detalló la ex diputada, en diálogo con la emisora posadeña Red Ciudadana, una serie de situaciones reglamentarias y fuera de lo legal por parte de las autoridades del INADI estableciendo que el acusado no había cometido el hecho, para enfatizar que, “la conducta de denunciamos sí está establecida en la ley de violencia de genero sino que había sido mal recabada la prueba y agregaba un nuevo procedimiento”, para continuar relatando como se sucedieron los hechos en la Cámara de Diputados en el 2016 recordando que en el recinto se leyó una carta documento que asegura nunc a recibió, agregando que “pedimos vista y nunca pudimos acceder al expediente”, asegurando que “había muchas irregularidades en todo ese proceso”.

Continuando con su relato, comentó que “este año volvemos al INADI y logramos acceder al expediente y cuando logramos llegar ponemos en conocimiento del INADI que habían sustraído parte del expediente”, y agregó que, “nunca el INADI dijo que no era una conducta de violencia de género, dijo que había que abrir un nuevo procedimiento, para recabar pruebas, pero nunca dijo que no fuera una conducta violenta” y acusó a la cúpula dela UCR de “encubrir a Bordón”.

Al referirse al nuevo dictamen conocido esta semana María Losada detalló que “confirma que nunca debió haber sido modificado por resolución alguna que obviamente va a tener consecuencias penales, vamos a pedir que se investigue que paso con este expediente y haremos todas las actuaciones necesarias para reclamar ante le UCR por la injustificada y oprobiosa expulsión de la que fuimos víctimas yo y Hugo Escalada. “Fuimos expulsados y vilipendiados para cubrir un misógino que es Germán Bordón”.

También se refirió a las circunstancias de su expulsión y la burocracia interna de la UCR, que no funcionó en su caso cuya expulsión se dio por un trámite que aseguró, “en nuestros casos fueron rápidos y expeditivos”, recordando que la denuncia sobre Bordón está en el Comité Provincia y el Comité Nacional del partido, “la misma denuncia que tenía (Luis) Pastori por no pagar la cuota partidaria”.

Losada acotó  “yo no soy la primer persona o la única persona con la cual Bordón se desubico, dentro de la UCR le decían el “baboso” Bordón, me lo dijo un ex presidente del partido”.

Tweet de Radio News y notificación a la Cámara de Representantes

Gentileza del Tweet y la imagen: Radio News

Share this Article