El Mercado Central habilitó la compra por kilo y unidad para el consumidor final, buscando aliviar la economía familiar. El lugar se encuentra abierto al público del lunes a sábado de 00:00 a 10:00 horas para frutas y verduras, y las carnicerías hasta las 12:30.
Fernando Toledo, presidente del Mercado Central, anunció que las puertas del centro de abastecimiento están abiertas para el consumidor final que quiera comprar para consumo personal y no solamente para los vendedores. La medida busca ofrecer una alternativa para economizar y abaratar la canasta básica familiar, dadas las importantes diferencias de precios con verdulerías o supermercados.
En diálogo con Radio República, Toledo destacó la posibilidad de acceder a productos por kilo y por unidad, eliminando la obligación de adquirir bultos cerrados. Además, brindó detalles sobre los horarios de atención, las compras en grupo y las promociones que se esperan para las próximas fiestas de fin de año.
El presidente del Mercado Central explicó la decisión de abrir la venta al público general para ayudar a la economía. “Nosotros ya desde hace un tiempo empezamos a informar a la sociedad que podía ir al Mercado Central para economizar, para abaratar la canasta básica y hacer una economía familiar. Porque la verdad que los precios están muy buenos y hay mucha diferencia en lo que puedes conseguir en el Mercado Central con cualquier verdulería o supermercado en un barrio. Habilitamos un espacio importante, grande, para poder dejar estacionados los autos y empezar caminando para hacer tus compras”, indicó.
Afirmó que no existe límite de compra por persona y que los consumidores pueden adquirir por kilo o por unidad lo que necesiten. “No hay límite. Ahora podes ir comprando tomate, lechuga, lo que quieras. Por unidad, por dos, por tres, por lo que uno vaya a consumir”, explicó Toledo.
El funcionario mencionó que una práctica habitual entre las personas es juntarse con otras familias o vecinos para realizar compras conjuntas de productos de mayor consumo: “De esa manera pueden acceder a un precio muy económico realmente”, sostuvo.
Tal vez te interese leer: MODO impulsa la digitalización de promociones y pagos en Misiones: “Queremos que el usuario acceda de manera simple a los beneficios de sus bancos”
Al referirse a las diferencias de precio, Toledo fue contundente y atribuyó la variación a los gastos operativos de los comerciantes minoristas. “Realmente es muy importante la diferencia que haces cuando vas a comprar al Mercado Central por los costos y los precios”.
Aseguró que la clave para acceder a mejores precios es acortar la cadena de intermediarios. “Vas a ir a comprar directamente al que trae el campo”, manifestó. En cuanto a las ventas por las próximas fiestas, el presidente del Mercado Central adelantó que esperan un pico de demanda. “Las Fiestas es una época realmente que explota, por así decirlo, el mercado. Hay muchísima mercadería y en la temporada más alta, hay precios muy económicos y, por supuesto, todas las promociones también”, finalizó.