EL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE LA NACIÓN CONFIRMÓ LA RESOLUCIÓN 170 DEL INYM

Dia uno
Dia uno


Por medio de la Resolución 152/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) confirmó la Resolución 170/2021 que había sido aprobada por el INYM el 17 de junio pasado estableciendo un mecanismo para la distribución equitativa de la nuevas plantaciones de yerba mate, a partir del próximo año.
«Tal como surge de las áreas ministeriales con competencia en materia de desarrollo regional, la medida adoptada favorece el arraigo de los pequeños productores, fomentando un sistema productivo más amplio y democrático», sostiene en su parte argumentativa la resolución que lleva la firma del ministro Luis Basterra. En ese sentido, cabe recordar que la medida dispuesta por el INYM determina que a partir de enero de 2022 todos los productores inscriptos podrán incorporar hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones. Además, podrán implantar anualmente hasta el 2% de las superficies de yerbales ya existentes y declarados ante el INYM, y estarán habilitados para reponer todas las plantas secas o muertas dentro de un lote ya declarado, sin alterar la densidad original de la plantación. Actualmente la cuenca yerbatera de Misiones y Corrientes abarca 174.820 hectáreas, contando con 9.983 productores registrados. «Las medidas adoptadas importan la posibilidad de aumentar la superficie cultivada en 49.415 hectáreas lo que posibilita un incremento en el primer año de más de un 28,26% de la superficie destinada a la producción», destaca la resolución de la MAGYP, en coincidencia con las proyecciones efectuadas por el INYM al momento de promover este ordenamiento de la actividad yerbatera. En ese sentido, el presidente del INYM, recordó que la medida persigue una finalidad «altamente social» y que fue adoptada ante el pedido explícito formulado por las entidades de la producción. «Pretendemos que nadie quede afuera y que el incremento en el potencial productivo se distribuya entre todos los productores», remarcó y reiteró que el incremento anual de nuevas plantaciones
«será más que suficiente para abastecer de yerba mate elaborada al mercado local y las exportaciones». También destacó «el apoyo permanente del Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y del Ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, quienes respaldaron esta decisión del INYM y se lo expresaron al ministro Basterra».

Share this Article