El Museo Imágenes de la Selva abrió sus puertas al turista

Dia uno
Dia uno

El Museo Imágenes de la Selva, es un atractivo turístico de la ciudad de las Cataratas ubicado en el acceso del Santuario Santa María del Iguazú justo en el inicio de autovía de acceso a Iguazú. El museo exhibe es una colección imágenes de talladas en madera que fueron creadas por don Rodolfo Allou y su señora Angela Filipini (Doña Pituka) pioneros de la ciudad. El museo completamente renovado, que alberga parte del patrimonio histórico de Iguazú estará abierto de martes de domingo de 9 a 12 y de 16 a 20hs. Se recomienda al visitante para evitar aglomeraciones solicitar turno por la pagina de facebook de la Dirección de Patrimonio Histórico Municipal.

El acervo de todas las obras de Rodolfo Allou están distribuidas en el predio de manera tal que el visitante pueda contemplar quien fue el artista, primer odontólogo de Iguazú y uno de los pioneros, sus obras y sus creencias. Al iniciar el recorrido guiado que dura aproximado 40 minutos, los visitantes toman contacto con la historia y descubre que cada una de sus obras que fueron creadas en base a la inspiración que nacía en la selva misionera ya que Don Rodolfo Allou se adentraba en la tupida vegetación y se infundía con las imágenes que la naturaleza iba formando.

Allou era Soñador, estudioso, visionario, y fue tallando esculturas religiosas, de animales, políticos, personajes destacados, guaraníes, familiares y amigos, además de figuras curiosas que la naturaleza formo con troncos. Este artista tenía la convicción de que era extremadamente necesario de hacer pública sus obras es por ello que primero exhibía sus obras en su propia casa, pero a medida que incorporaba obras a la muestra debió mudarla a espacios más amplios. En el año 1.986 donó sus obras al obispado de la ciudad de Puerto Iguazú estas fueron exhibidas en uno de los salones propiedad de la institución.

En el año 2010, este acervo fue trasladado al espacio donde encuentra hoy en el km 5 en el acceso del santuario Santa Maria del Iguazú, con el apoyo económico de la familia Arrabal y el diseño positivo de Ulises Barbosa. Años más tarde, por falta de financiamiento cerró sus puertas el 27 de marzo de 2018. Tras la creación de la dirección de Patrimonio histórico que comenzó a trabajar intensamente en el rescate de la historia de la ciudad de las aguas grandes, tras la intervención de la Museóloga Laura Novas que es parte del equipo multidisciplinario de la dirección municipal se realizo la reapertura con un emotivo acto en que estuvieron presentes familiares de Rodolfo Allou.

El museo mantuvo sus puertas abiertas hasta el 19 de marzo 2020, cuando entro en vigencia de disposición Nacional donde se decretaba el Aislamiento Social, preventivo y Obligatorio por la pandemia mundial provocada por el virus covid-19. Luego de la apertura del turismo interno, comenzaron a trabajar en la remodelación y re adecuación del acervo para brindar una mirada más integra de las obras y del artista.

Una vez culminada esta etapa, la Dirección de Patrimonio Histórico municipal elevo un protocolo Sanitario para la apertura y desde este martes está abierto al público.

Fuente: Actualízate  Iguazu

Share this Article