El nuevo puente San Javier-Porto Xavier impulsará el comercio y turismo en el sur de Misiones

Dia uno
Dia uno

La construcción del puente San Javier-Porto Xavier, con 950 metros de largo, promete revitalizar el comercio y turismo en Misiones. El intendente Matías Vilchez destacó el interés empresarial en la zona, mientras que el secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovidio Kaiser, valoró su proyección regional y modernidad.  

La reciente publicación del contrato para la construcción del puente internacional que unirá San Javier con Porto Xavier ha generado altas expectativas económicas, laborales y urbanísticas en la región de Misiones. Este viaducto, que tendrá una extensión de 950 metros y un ancho de 17,5 metros, promete transformar la dinámica económica del sur misionero al mejorar la conexión bioceánica entre Argentina y Brasil.

Impacto económico y laboral del puente internacional

El intendente de San Javier, Matías Vilchez, expresó su entusiasmo por el proyecto, considerándolo una «enorme alegría» y resaltando su potencial para la economía local. Vilchez destacó el interés de empresas en invertir en la zona, subrayando que ya hay compañías buscando terrenos para establecer operaciones metalúrgicas. Además, el puente formará parte del corredor bioceánico, conectando el Atlántico con el Pacífico, lo que potenciará aún más el comercio y el turismo.

Proyección regional y modernidad del proyecto

Desde Porto Xavier, el secretario de Turismo, Ovidio Kaiser, enfatizó la relevancia de esta obra, adjudicada a un consorcio liderado por una firma italiana con vasta experiencia en infraestructura. Este moderno viaducto incluirá dos carriles principales, banquinas, ciclovía y senda peatonal, además de iluminación LED y sistemas de monitoreo en tiempo real. La construcción, financiada por el Gobierno Federal de Brasil, se proyecta culminar en tres años, posicionando a ambas localidades como puntos estratégicos en la región.

Share this Article