El papa Francisco recuerda a la cantante Mina y su «Parole, parole, parole»

Dia uno
Dia uno

El Papa Francisco rindió  homenaje a la cantante italiana Mina durante el Angelus, al citar a los escribas que «repetían tradiciones anteriores y leyes transmitidas» y «repetían parole, parole, parole (palabras), como cantaba la gran Mina».

Francisco dijo que «su manera de hablar (de Jesús) atrae a los presentes, que quedan asombrados porque demuestra una autoridad diferente a la de los escribas, predica con autoridad propia, como alguien que tiene una doctrina que procede de sí mismo, y no como los escribas que repetían tradiciones anteriores y leyes recibidas».

Ellos «repetían palabras, palabras, sólo palabras, como cantaba la gran Mina; eran así. Sólo palabras. En cambio, Jesús, la palabra tiene autoridad, Jesús tiene autoridad. Y esto toca el corazón», dijo el Papa, citado por Vatican News.

Parole, parole

La cantante, de 80 años, hizo su última aparición en público en 1978 y reside en Lugano, Suiza, recordó la agencia ANSA.

En una entrevista a la revista Playboy, Mina Mazzini había hablado del costado ingrato de la fama y de su malestar por haberse convertido en un «robot» que cantaba, algo que, se quejaba, había anulado su vida privada.

Numerosos artistas interpretaron la canción compuesta por Gianni Ferrio, Leo Chiosso y Giancarlo Del Re y citada por el Papa hoy, entre otros, Dalila y Alain Delon, Silvina Di Lorenzo y Pimpinela.

Fuente: Telam

Share this Article