El pasado jueves 1 por la noche, se desarrolló una reunión entre el Gobierno de la Ciudad
de Oberá, Federación de Colectividades y Hospital SAMIC con el objeto de coordinar las
actividades que se realizarán en el Parque de las Naciones “Arandu Kua”, “Viví el Parque” y
la “41 Edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante”. El encuentro se llevó a cabo en la
Colectividad Polaca.
En primer lugar, trataron el tema sobre los protocolos sanitarios y la vacunación contra el
COVID-19 a todos los miembros e integrantes de cada colectividad para el correcto
funcionamiento de cada casa típica.
En el marco del 93 aniversario de Oberá, el domingo 11 se llevará a cabo “Arandu Kua” de
14 a 19hs, una actividad de arte local y diversidad cultural. Una propuesta de la dirección de
Turismo municipal, será a cielo abierto para disfrutar de un paseo por las obras de cada
artista; pintura, tatto flash, escultura, lectura, teatro, música, fotografía, cerámica,
gastronomía, y música, serán algunas de las manifestaciones.
“Viví el Parque” serán los días sábado 17 y domingo 18. El día sábado, se realizará en el
escenario mayor “Oberá Baila”, donde las colectividades presentarán sus ballets tradicionales. Y el día domingo, una actividad al
aire libre en la Pileta del Parque, será la presentación de todas las candidatas a reinas.
En la mesa de trabajo, también plantearon sobre fechas tentativas para el desarrollo de la “41 edición de la Fiesta Nacional del
Inmigrante” que iniciaría el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre. En este sentido el alcalde municipal indicó que “nosotros
insistimos en que debemos mantener nuestra Fiesta del Inmigrante con diferentes protocolos, esto es algo nuevo para todos. Así
como funcionan los protocoles en los restaurantes, las casas típicas tendrán una capacidad limitada. Creemos que se puede
hacer, es por eso que estiramos un poco más las fechas. Si la pandemia nos permite, de esta manera poder tener más capacidad
de vacunación a la población así corremos menos riesgo. Con todos los protocolos actuales, lo estamos planificando en conjunto
con el sector turístico, debemos pensar en el turismo regional y provincial para mantener ese motor económico que beneficia a
todos los misioneros”.
Todas las actividades y eventos serán bajo estrictos protocolos que serán supervisados por un equipo interdisciplinario formado
entre las instituciones que participaron de dicha reunión. El encuentro estuvo encabezado por el Intendente, Carlos Fernández; la
presidente de Federación de Colectividades, Marta Wieremiey de Motta y el director del Hospital SAMIC, Héctor Gonzales.
Participaron los representantes de cada colectividad, funcionarios municipales y provinciales.
EL PARQUE DE LAS NACIONES CON ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y CULTURALES

Share this Article