El pase sanitario es oficial: cómo se utilizará y dónde verlo

Dia uno
Dia uno

El Gobierno nacional oficializó el pase sanitario que comenzará a solicitarse desde el 1°de enero para ingresar a eventos masivos y realizar ciertos tipos de viaje. Será exigido a personas mayores de 13 años y su objetivo es seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.

La medida, adelantada ayer, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la decisión administrativa 1198, firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En qué consiste el pase sanitario

El texto de la normativa establece que «toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19«.

Las actividades donde se deberá mostrar el pase sanitario para entrar son:

  • Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados
  • Salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados
  • Viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares
  • Eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre

Requisitos pase sanitario

Para poder obtener el pase sanitario, la persona debe tener 13 años o más, haberse aplicado las dos dosis de la vacuna contra el Covid, y ese esquema de vacunación «deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento«.

El pase sanitario se exhibirá al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad, cuando lo solicite el personal de seguridad consignado para esa tarea.

Cuidar app: cómo sacar el pase sanitario

La forma de acreditación será a través de la aplicación «Cuidar», que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

La versión de la app que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
En caso de necesitar actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, se debe desinstalar la aplicación y volver a instalarla. Sin embargo, el certificado ya aparece incluso en celulares que tienen una versión anterior. Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

Cómo ver el pase sanitario

Para poder acceder al pase sanitario desde el celular primero es necesario tener la aplicación Cuidar. Se puede instalar tanto para sistema Android como iOS haciendo click aquí.

Una vez descargada y abierta la app, se deberá tocar la opción «Información de Salud«, donde figuran datos provistos por el Ministerio de Salud.

Allí constará la aplicación de las dosis contra el coronavirus y si la persona se realizó un test de Covid en las últimas 48 horas. En caso de tener las dos dosis desde hace al menos 14 días y no acreditar síntomas o un diagnóstico positivo, se podrá usar este pase sanitario para ingresar a los eventos mencionados arriba.

Fuente: Bae Noticias

TAGGED:
Share this Article