El Perseverance toma la primera muestra de roca en Marte, un paso importante en la búsqueda de vida extraterrestre

Dia uno
Dia uno

El rover de la NASA almacenará esta muestra prístina y otras similares para que luego sean traídas a la Tierra. Expertos señalan que esto «cambiará todo» para el estudio científico sobre el planeta rojo.

El rover Perseverance Mars de la NASA ha recolectado su primera muestra de roca para regresar a la Tierra, parte de su misión para finalmente revelar si el planeta rojo alguna vez albergó vida.FOTOGRAFÍA DE IMAGE BY NASA/JPL-CALTECH/MSSS

Con el zumbido de un taladro, un geólogo robótico a unos 393 millones de kilómetros de distancia acaba de hacer historia al recolectar la primera muestra de Marte que será enviada a la Tierra. Sellada en un tubo hermético y ultralimpio, la muestra es un hito importante en un esfuerzo multimillonario para finalmente responder a la pregunta: ¿Hubo alguna vez vida en el planeta rojo?

La maniobra exitosa del rover Perseverance de la NASA se produjo después de que el primer intento de muestreo fallara el mes pasado cuando una roca débil y desgastada en el suelo del cráter se desmoronó en pedazos. Esta vez el equipo lo intentó en un lugar diferente, extrayendo un cilindro del tamaño de un dedo de una roca más sólida de un peñasco situado en un risco de casi un kilómetro de largo.

«Para los científicos de la NASA, esto es realmente un momento histórico», señala Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, en un comunicado de prensa.

Este pequeño cilindro de roca, que se muestra aquí dentro de la plataforma de perforación del ...

Este pequeño cilindro de roca, que se muestra aquí dentro de la plataforma de perforación del rover, es la primera muestra de docenas que la NASA planea devolver a la Tierra.FOTOGRAFÍA DE NASA/JPL-CALTECH/ASU

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de contratiempos. Si bien las primeras imágenes mostraban la roca marrón moteada ubicada dentro de su tubo, la muestra desapareció de la vista después de que el rover sacudiera el tubo para limpiar el polvo. Un día más de análisis demostró que el premio simplemente se había deslizado más al fondo del tubo. Fue entonces cuando el Perseverance selló el preciado tubo y lo guardó en sus «tripas».

Esta muestra es solo la primera de las docenas que se recolectarán en los próximos meses. Cuando termine la recolección de muestras, el róver las dejará sobre la superficie de Marte y una misión futura las recogerá y llevará las rocas a los ansiosos científicos terrestres.

«Se siente algo surrealista», señala Vivian Sun del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, quien codirige la primera campaña científica de la misión. «Lo que estamos haciendo ahora tendrá un impacto en la ciencia de Marte durante mucho tiempo».

Además del muestreo, Perseverance está equipado para olfatear, saborear y observar el paisaje marciano con mayor detalle que nunca, lo que ayudará a los científicos a descubrir el pasado acuático del planeta y buscar indicios de microbios marcianos que alguna vez pudieron haber prosperado en ríos y lagos ahora desaparecidos. El escenario de esta búsqueda dramática es el cráter Jezero, una cuenca de 45 kilómetros de ancho excavada por el impacto de un meteorito hace miles de millones de años.

Perseverance tocó tierra cerca del borde del cráter en febrero de 2021 después de una desgarradora caída de siete minutos a través de la delgada atmósfera de Marte. Aunque el suelo bajo las seis ruedas del rover ahora está reseco, las rocas rojizas y la arena contienen pistas de un pasado inundado de agua. El equipo científico explorará esta región con el conjunto avanzado de instrumentos del rover, seleccionando muestras desde el suelo del cráter hasta un antiguo delta de un río y más allá.

«Nos vamos a sorprender», dice Nina Lanza, científica planetaria y líder del equipo de Exploración Espacial y Planetaria del Laboratorio Nacional de Los Alamos. «Vamos a aprender cosas que nunca podríamos haber imaginado».

NATIONAL GEOGRAPHIC

Share this Article