Los programas del gobierno de Misiones tienen como objetivo lograr el desarrollo
integral de las y los misioneros. En ese marco, el programa de Recuperación
Nutricional Hambre Cero instrumentó convenios que permitirá a los beneficiarios
ingresar a la Escuela de Robótica, crear huertas comunitarias, regularizar el
servicio de energía eléctrica y acceder a la tarifa social. La mejora de la calidad
de vida y el futuro de las nuevas generaciones se construye con políticas
públicas.
En el último año, la asistencia social a los sectores que más lo necesitan, hasta
que la pandemia sea superada, es una prioridad. Por ello, el Ministerio de
Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, continúa con la implementación del programa de Recuperación Nutricional Hambre
Cero que alcanza a personas de hasta 16 años.
El programa fue relanzado a principios del 2020 y, en ese momento, contaba con 5947 beneficiarios empadronados. Tras una
tarea conjunta de la subsecretaría con los municipios de toda la provincia, el Ministerio de Salud y organizaciones sociales se logró
actualizar el padrón. Actualmente se registra un total de 7029 beneficiarios inscriptos con un incremento de 1082 ingresos, que
representan el 18,1% del total.
Hasta marzo de 2021 se registraron 437 nuevos ingresos y 645 reincorporaciones que habían sido bajas provisorias por no retirar
beneficios en periodos de dos o más meses, razones de salud, cambios de domicilios o localidad y a causa del Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio. El dato positivo, que muestra la importancia de la llegada del estado a los más vulnerables, es que un
94% de las niñas, niños y adolescentes ingresados al programa lograron recuperar el peso normal en el último año.
Programa Huertas Sustentables
Por medio de un convenio con el Ministerio del Agro y la Producción, se brinda una capacitación a los padres o tutores de los
menores incluidos en el programa en la producción de alimentos en huertas urbanas
Escuela de Robótica
En el mismo sentido, a través de un convenio firmado con la Escuela de Robótica, beneficiarios del programa Hambre Cero
tendrán la posibilidad de estudiar en el establecimiento.
Programa regularización del servicio y Tarifa Social
La subsecretaría firmó un convenio con Energía de Misiones S.A. por el que los beneficiarios del programa pueden regularizar su
condición ante la prestataria y acceder a la tarifa social.
EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL HAMBRE CERO BENEFICIA A MÁS DE 7000 MISIONERAS Y MISIONEROS
Share this Article