Los programas del gobierno de Misiones tienen como objetivo lograr el desarrollo integral de las y los misioneros. En ese marco, el programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero instrumentó convenios que permitirá a los beneficiarios ingresar a la Escuela de Robótica, crear huertas comunitarias, regularizar el servicio de energía eléctrica y acceder a la tarifa social. La mejora de la calidad de vida y el futuro de las nuevas generaciones se construye con políticas públicas.
En el último año, la asistencia social a los sectores que más lo necesitan, hasta que la pandemia sea superada, es una prioridad. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, continúa con la implementación del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero que alcanza a personas de hasta 16 años.
Hasta marzo de 2021 se registraron 437 nuevos ingresos y 645 reincorporaciones que habían sido bajas provisorias por no retirar beneficios en periodos de dos o más meses, razones de salud, cambios de domicilios o localidad y a causa del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. El dato positivo, que muestra la importancia de la llegada del estado a los más vulnerables, es que un 94% de las niñas, niños y adolescentes ingresados al programa lograron recuperar el peso normal en el último año.