La fiscal Daniela Dupuy advirtió que “el que tiene material termina abusando”, en referencia al contenido hallado en poder del exdiputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián, cuyo juicio finalizará el miércoles. “Lo que se ve es indescriptible, no se puede jamás naturalizar tremenda actividad que se lleva a cabo con chiquitos de muy corta edad”, subrayó.
A pocas horas de conocerse la sentencia en el juicio por pedofilia contra el exdiputado provincial puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián, la fiscal Daniela Dupuy lanzó una advertencia contundente sobre la lógica detrás del consumo de material de abuso sexual infantil: “El que tiene material, distribuye, el que distribuye también produce, y el que produce termina abusando sexualmente”, afirmó.
La funcionaria, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal porteño, se refirió al caso en una entrevista en el programa El Periodista, de Canal 12, y subrayó que el material audiovisual hallado en los dispositivos electrónicos de los Kiczka consiste en “videos de niños o niñas, incluso bebés, siendo abusados por un adulto”. Y advirtió: “Eso es lo que estos usuarios intercambiaban entre sí”.

La fiscal intervino en la etapa inicial de la causa, en enero de 2024, cuando recibieron una alerta internacional: “Una organización que trabaja muy bien en la prevención de este tipo de delitos nos informó que en aproximadamente quince países de la región se conectaban diferentes usuarios, intercambiándose videos de explotación sexual infantil”, señaló.
“Recibimos 300 denuncias de explotación sexual infantil, muchas de las cuales incluían imágenes extremadamente perturbadoras. Lo que se ve es algo verdaderamente indescriptible. Uno no puede jamás naturalizar tremenda actividad que se lleva a cabo con chiquitos de muy corta edad”, agregó.
“En Argentina efectuamos muchos allanamientos de manera simultánea, llegamos a allanar domicilios en todo el país, entre ellos el de Misiones”, concluyó, en alusión al operativo que derivó en la imputación de los hermanos Kiczka.
La audiencia de este lunes
Este lunes se realizó la décima jornada del juicio oral y público contra el exlegislador Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de delitos vinculados a material de abuso sexual infantil.
Durante la audiencia, prestó testimonio Eliana A. R., quien presenció el allanamiento realizado en agosto de 2024 en una vivienda de Apóstoles, propiedad de Leonardo Kiczka, padre de los imputados. Según su declaración, el hombre intentó impedir que los efectivos se llevaran una notebook que, según él mismo reiteró, pertenecía a su hijo Germán, el exdiputado provincial.
El fiscal Martín Rau, quien lidera la acusación junto a su colega Vladimir Glinka, confirmó que la testigo avaló la pertenencia del dispositivo al exlegislador puertista y detalló que fue incautado en ese operativo.

En la audiencia de este lunes se incorporaron por lectura de seis testigos de acuerdo a lo presentado en el proceso de instrucción.
Por su parte, los imputados, Germán y Sebastián Kiczka, solicitaron ampliar su declaración, sin responder preguntas. En ese sentido, el exdiputado se refirió a un pendrive con videos de abuso sexual infantil que forma parte de las evidencias.
Sostuvo al respecto que creía que le habían “plantado” dicho pendrive, pero que luego, al avanzar el juicio, recordó que inicialmente era de su padre. Su hermano Sebastián sostuvo por su parte que fue él quien usó dicho dispositivo de almacenamiento, admitió que descargó videos de abuso sexual infantil pero que no sabía que eso era un delito, y señaló que creyó que luego los había borrado.
Los hermanos Kiczka enfrentan cargos por tenencia, distribución y facilitación de contenido de abuso sexual infantil. Además, Sebastián Kiczka está acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente de 15 años en Apóstoles.
