Tras recorrer las industrias en toda la provincia, el Servicio de Asistencia a la Pyme Industrial (SAPI), trabaja en estrategias y en la definición de acciones conjuntas con el sector público y privado misionero. El SAPI fue creado el pasado 18 de febrero bajo el lema: “Más industria, más valor”, desde ese momento el equipo técnico del Ministerio de Industria de Misiones junto al titular de la cartera, realizan relevamientos para determinar las necesidades y problemáticas de los sectores productivos. Con el objetivo de impulsar el aumento y la mejora de la producción, para generar mayor rentabilidad y de esta manera, empleo genuino. En dos meses y medio, SAPI recorrió: Oberá, San Vicente, Leandro N. Alem, Eldorado, Puerto Rico, San José, Santa Ana y Capioví; visitando industrias: forestoindustriales, metalúrgicas, agroalimentarias, textiles y emprendimientos de diseño y de cerveza artesanal (en Posadas, Puerto Rico e Iguazú). El SAPI cuenta con un equipo de profesionales que se desempeñan en las siguientes áreas: Gestión Empresarial y Administración; Comercialización; Producción; Industria 4.0 y Seguridad e Higiene. Y mediante la articulación de las autoridades municipales y las Cámaras de Industria y Comercio locales se inició una labor conjunta que busca dar soluciones transversales a las actividades productivas de Misiones. Asimismo, para que las industrias puedan competir se elabora el proyecto de Ley de Agregación de Valor, con empresarios misioneros y referentes del sector. De esta manera, el Ministerio de Industria trabaja junto a los industriales y al servicio de los mismos, con la convicción que la actividad productiva y comercial derrama beneficios para la sociedad.
EL SAPI TRABAJA EN ESTRATEGIAS PARA LOS SECTORES PRODUCTIVOS MISIONEROS
Share this Article