El Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) emitió un “apercibimiento severo” para el colegio de Juanita debido al viaje fuera de la provincia que realizaron sin la correspondiente autorización. Luis Bogado, presidente del organismo, señaló que la medida busca proteger el dictado de clases de los estudiantes del establecimiento mientras la Justicia esclarece las responsabilidades de la muerte de la alumna de 7mo grado.
El SPEPM sancionó al Instituto Cristiano República Argentina (ICRA) de Posadas a raíz de las irregularidades detectadas en la organización del viaje, que culminó con la trágica muerte de Juanita Sirimarco Díaz de 13 años. La preadolescente perdió la vida cuatro días después de volver de la excursión a Villa Carlos Paz (Córdoba) realizada con sus compañeros de 7mo a comienzos de octubre.
Según explicó Bogado, el objetivo de la medida es preservar el normal desarrollo de las clases y asegurar que los estudiantes que asisten al establecimiento no vean afectado su calendario académico en esta etapa del año.
El entrevistado precisó que, tras analizar los hechos, se determinó “en función de esa recopilación de información, establecer un apercibimiento severo al instituto y, lógicamente, planteando una diversidad de medidas hacia el interior de la institución”.

Una de las medidas disciplinares consiste en “solicitar informe al organismo de contralor, al Servicio Provincial de Enseñanza Privada, las medidas disciplinarias respecto a sus empleados que intervinieron en la elaboración del proyecto”, manifestó. Esto involucrará a los docentes del ICRA que realizaron el viaje.
Además, el director del SPEPM indicó que se requerirá un seguimiento integral con la participación de equipos multidisciplinarios a fin de que “nos informen también las medidas a través del equipo multi e interdisciplinar; el acompañamiento que se está haciendo a los compañeritos, a las familias, producto de toda esta tragedia que se está viviendo en la comunidad”.
Respecto a la continuidad de las clases en la institución, Bogado aseguró que no se prevé su cierre, haciendo hincapié en que se prioriza el “bien jurídico mayor”, que es garantizar el servicio educativo. “Buscamos seguir brindando un servicio esencial en este proceso que está viviendo la sociedad misionera”, sostuvo, indicando que será la Justicia la que determine las responsabilidades definitivas en este caso.
Por otro lado, el director del SPEPM confirmó que el instituto en cuestión presentó una solicitud de autorización para el viaje solo un día antes de su realización, incumpliendo los plazos requeridos por el organismo. “Ingresó el 1ª de octubre a las 12:10 del mediodía, y el viaje se realizó el 2”, dijo, y calificó esta acción como una “distorsión en la comunicación” por parte del colegio, pues para el público en general mantienen otra versión que difiere de los documentos que tiene el SPEPM en su posesión.