Las elecciones generales de Brasil de este año se harán bajo nuevas normas que aprobó el Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre la propaganda electoral, entre ellas el endurecimiento de las penas a la circulación de información falsa sobre candidatos y partidos, informó este domingo la prensa local.
Esa conducta ya estaba prohibida por el Tribunal Electoral, pero la nueva resolución prevé una responsabilidad penal más severa para quienes promuevan la desinformación.
Quien difunda noticias falsas sobre candidatos y partidos, por ejemplo, en la campaña proselitista ahora está sujeto a una pena de prisión de dos meses a un año, además de una multa. La misma sanción se aplica a cualquiera que produzca, ofrezca o venda videos con contenido falso sobre un partido o candidato