EL VICEGOBERNADOR PARTICIPÓ EN EL SEMINARIO EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Dia uno
Dia uno


El vicegobernador participó en la apertura del seminario pensar la educación del Siglo 21 junto al ministro de Prevención de Adicciones, la subsecretaria de Educación Disruptiva, la legisladora Rosana Franco representando a la Cámara de Diputados y el director del SPEPM Gustavo Lezcano y la Fundadora de Emocionar María Inés Rebollo donde se plantearon nuevos abordajes en la enseñanza desde la educación emocional en todas las etapas y la problemática de las adicciones. El seminario se brindó desde el teatro de prosa del centro Parque del conocimiento y gracias a la virtualidad con más de 11 mil participantes qué acompañaron y aportaron con conocimiento y experiencia respecto a esta temática. El vicegobernador resaltó «el compromiso de los distintos organismos así también cómo de la familia educativa para poder acompañar a los alumnos y a las alumnas misioneras desde muy pequeños.» Y en este sentido de acompañamiento, se refirió a «la decisión del Gobierno Provincial de entender a la educación y sus cambios como política de estado, pensando en el bienestar de los misioneros y las misioneras tanto con la educación emocional que es ley, la educación disruptiva que es ley, y las herramientas que se brindan desde distintos organismos para trabajar con instituciones educativas marcan, sin lugar a dudas el lugar que la educación y el futuro de nuestros niños y niñas tienen en la agenda provincial.» Organizado por la Fundación Emocionar, el Servicio Privado de Educación Privada de la Provincia de Misiones (SPEPM), el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y la Subsecretaría de Educación Disruptiva este seminario «Los temas transversales en escena» pensar la educación del Siglo 21 invita a comprender la importancia de los procesos socioeducativos desde una mirada holística e integral de la realidad. El seminario contó con la disertación de personalidades destacadas y además se brindó un espacio a instituciones educativas del interior de la provincia que contaron sus experiencias con el trabajo socioemocional en las escuelas también el equipo técnico de la subsecretaría de prevención de adicciones y monitoreo territorial participó con el espacio una mirada del docente en formación hacia una estrategia preventiva comunitaria de los consumos problemáticos y adicciones.

Share this Article