Eldorado bate récord ambiental: más de 13 mil kilos de materiales reciclados con la participación de miles de estudiantes y docentes

Dia uno
Dia uno

El concurso “Reciclando en las Escuelas” alcanzó un récord de 13.661,5 kilos de materiales recuperados en Eldorado, con la participación de 36 instituciones y un impacto económico de $1.434.125 para las escuelas.

  • 36 escuelas participaron, ¡200% más que en la primera edición!
  • Más de 1.000 alumnos y docentes se sumaron al desafío.
  • Se generó un impacto económico de $1.434.125, transformando residuos en recursos.

La Municipalidad de Eldorado presentó los resultados de la segunda edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”, que alcanzó un récord de 13.661,5 kilos de materiales recuperados. El número representa un crecimiento del 53% respecto al 2024 y contó con la participación de 36 instituciones educativas, involucrando a más de mil alumnos y docentes.

Puede ser una imagen de texto que dice "MPACTO AMBIENTAL Objetivo: mostrar reducción de residuos eficiencia del reciclaje :Residuos recuperados (Kg) N Tasa de crecimiento del proyecto i Composición del reciclaje por tipo de material % por Kg). 50 Tasa de desvio de relleno sanitario Auminio 2.5% Papel 13.1% 13661.5 53% ZDA EDICION RECICLENNDO LAS ESCUELAS MUNICIPALIDAD นกพมรักา FELDORADO Plástico 14.7% Chatarra 35% 0.91% Kg recuperados en cada edición. ် 14000 12000 10000 Cartdn 34.7% 8000 SEN 6000 Aluminio 4000 % recolectado por nivel escolar 348 g 8925.85 Kg Papel 2000 1793 Kg 13661.5Kg Kg 0 Plástico 2011.5 Kg 2024 Chatarra 4790 Kg 2025 Cartón 4760 Kg"

El informe oficial detalló que la chatarra representó el 35% del total, seguida por cartón (34,7%), plástico (14,7%), papel (13,2%) y aluminio (2,5%). En conjunto, la iniciativa generó un impacto económico de $1.434.125, que se distribuyó entre las escuelas participantes.

Puede ser una imagen de ‎texto que dice "‎COMPROMISO Y PARTICIPACION SOCIAL Objetivo: evidenciar la movilización comunitaria y educativa 正 N은 de escuelas participantes Tasa de incremento en número escuelas participantes 200% N de capacitaciones dictadas 36 No de alumnosy y docentes involucrados 2500 inl Desempeño por Institución (Kg) 2000 42 1500 +1000 1000 500 ZDA EDICION RECICL&UNDO EN ESCUELAS MUNICIPALIDAD لاسلسسن รางทผรบแนทนรัก CEPAD DiNino EAE PCE19 SC129 ESC165 ESC272 ESC260 ESC413 ESC666 ESC666 ESC735 ESC829 ESCeS8 ESC880 ESC806 PEQAMIG กางแ SFA SANMIG IG0‎"‎

Las escuelas primarias recibieron el 70,3% del beneficio ($1.008.575), mientras que las secundarias concentraron el 29,7% ($425.550). Además, la participación creció un 200% respecto a la primera edición y se dictaron 42 capacitaciones en educación ambiental y economía circular.

Puede ser una imagen de ‎dinero y ‎texto que dice "‎ИMPACO ECONÓMICO Y ECONOMÍA CIRCULAR Objetivo: mostrar beneficios económicos y sostenibilidad de la cadena 晶 Distribución en % por nivel del valor generado en $ ㅂ Valor generado por tipo de material en $ 500000 Sucundaria $425.5 550 400000 300000 $348.000 200000 $402300 100000 $238000 $1.008.575 575 Primaria 70.3% $356175 Aluminio Cartán $89650 Papel ZDA EDICION RECICLENNDO NLAS ESCUELAS MUNICIPALIDAD ผ.ทปีกรสนรนา Plástico 白 Valortotal Valor total económico generado $1.434.125 Chatarra ፅ Valor promedio por Kg de residuos recuperado $105/ Kg V&A م CHIPLY 53 53% % 47 47% %‎"‎‎

Desde la gestión del intendente Rodrigo “Pipo” Durán subrayaron que la propuesta no solo fortalece el compromiso ambiental en las instituciones, sino que también busca llevar la práctica del reciclaje a los hogares, consolidando un modelo sostenible para toda la comunidad.

TAGGED:
Share this Article