Eldorado evalúa nuevas especies de bambú para recuperar y embellecer espacios urbanos

Dia uno
Dia uno

La Secretaría de Ambiente de Eldorado avanza en la evaluación de especies de bambuseas no invasoras para su uso como cercas vivas en distintos espacios municipales. El proyecto busca combinar recuperación ambiental y estética urbana en áreas como el basural del km 18, la ex tosquera y el Lago Ziegler.

javascript:false

El equipo de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado visitó un vivero en la localidad de Santiago de Liniers para analizar especies de bambuseas no invasoras. El objetivo es incorporar estas plantas en distintos sectores de la ciudad como parte de un plan de restauración y embellecimiento urbano.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Las bambuseas, además de aportar valor paisajístico, funcionan como cercas vivas naturales. Los técnicos evaluaron su comportamiento, velocidad de crecimiento y adaptabilidad.

El proyecto contempla su implementación en espacios clave como la zona del basural municipal del kilómetro 18, la ex tosquera del kilómetro 4 y el entorno del Lago Ziegler, entre otros puntos.

Desde la Secretaría de Ambiente destacaron que Eldorado continúa consolidando políticas sostenibles que fortalecen la planificación urbana y el equilibrio ecológico. Las pruebas con estas especies forman parte de una estrategia a largo plazo que busca transformar los espacios públicos en zonas verdes, ordenadas y saludables para toda la comunidad.

Share this Article