Este fin de semana, inspectores municipales de Eldorado hicieron uso de decibelímetro y clausuraron de forma preventiva dos locales bailables de la ciudad, ambos ubicados en el km 9. El motivo fue el exceso de niveles que llegan a ruidos molestos.
Al respecto, la jueza del Juzgado Municipal de Faltas N°1 de la ciudad de Eldorado, Nora Ortíz, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó que “en los operativos de control que le corresponden al departamento Ejecutivo municipal constataron la infracción al Código de saneamiento y el Código de nocturnidad, con relación a los ruidos excesivos que trascienden los lugares donde se emiten, entonces se convierten en ruidos molestos y también en una contaminación sonora del ambiente”.
Asimismo, detalló que están a la espera que los dueños o representantes legales de esos comercios se presenten a hacer su descargo. “Ellos tienen derecho a trabajar, pero los vecinos tienen derecho a no sufrir la contaminación sonora que ellos realizan”, advirtió.
Indicó que una vez que ellos se presenten se evaluará si corresponde levantar o no la clausura. “El tema es que ellos trabajen y cumplan con las normas para que los vecinos descansen. Lamentablemente creo que a futuro Eldorado tiene que tomar conciencia que es una ciudad grande e ir viendo que como tienen en otras provincias y otras ciudades, algún lugar especial para toda esta actividad. Acá en un radio de cinco cuadras tenes el sanatorio, el boliche y la funeraria, así que estamos todos locos”, observó.
Precisó que el Artículo 382 de la Ordenanza 112/95 dice que “cuando razones de interés público lo aconsejen, previo informe competente, podrá disponerse el cese de actividades o procederse a la clausura del establecimiento en especial cuando la música, canto y aplausos y otras manifestaciones o ruidos trascienden el ámbito del local al exterior”.
Por todo esto consideró que el simple hecho de escuchar ruidos en el exterior de un local ya es causal para la clausura. “Estos locales tienen que tener acústica especial, no deben abrir la puertas, ellos habilitan un local, abren las puertas, van al patio, gritando, arengando, y eso los vecinos escuchan, porque si están dentro del predio con un sonido adecuado, que le da planeamiento y la Municipalidad cuando le habilita. Además el local que está más próximo al sanatorio tiene menos decibeles que puede trascender, estamos zonificados por tipos porque sabemos que en ese lugar hay gente enferma”, remarcó
Canal 9 Norte Misionero