Elecciones 2023 en Puerto Libertad, documento gemelo. Ciudadano local fue a votar en horas de la tarde, y no lo pudo hacer porque otro había votado por él en la mañana. Orlando Ramón Duarte es un joven vecino de Puerto Libertad, que luego de descansar en las horas de la siesta, y previo al inicio del superclásico entre River y Boca, que pensaba ver junto a sus amigos, se dirigió a la Escuela 157 para sufragar.
Una vez en el lugar se acercó a la mesa 2587 (presidenta Roxana Escurra; vice Mónica Fernández), para identificarse y emitir su voto. Mayúsculo fue su estupor y bronca a la vez, al ser informado que una persona con su misma identidad lo había hecho por la mañana. Ante esta situación un agente del Juzgado de Paz lo conminó a realizar la denuncia correspondiente, ante esa misma repartición.
En suma, el portador del documento “gemelo o trucho”, votó y desapareció del lugar; testigos presenciales señalaron que sería un ciudadano paraguayo de la localidad fronteriza de Domingo Martínez de Irala. Esto no es novedad, ya que sabido es que son numerosos los extranjeros que tienen doble nacionalidad; lo que no es común que haya documentos gemelos.
En Puerto Libertad, también ocurrieron otros hechos que lamentablemente se repiten en cada elección en las distintas localidades fronterizas esencialmente, como desaparición de boletas del cuarto oscuro, o el hallazgo de boletas cortadas, entre otros.
Fuente: El Territorio