Fue en el contexto del Programa Provincial de Capacitación Institucional Permanente en
Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres destinado a capacitar personas que
se desempeñan en la función pública, en los tres Poderes del Estado.
El trayecto se dividió en dos encuentros. Los primeros módulos del programa se
desarrollaron el 28 de junio; mientras que el 5 de julio, por la tarde, en el Salón de las Dos
Constituciones del Parlamento Misionero, tuvieron lugar los módulos finales.
Estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Género, Silvia Rojas y el presidente
del bloque de diputados renovadores, Martin Cesino. Fueron acompañados por diputados,
autoridades y agentes legislativos quienes participaron de la capacitación.
Cesino felicitó a los compañeros de trabajo en nombre del presidente de la Cámara de
Representantes, Carlos Rovira, y agradeció “por el compromiso, por tomarse el tiempo para
venir, estar acá; y eso muestra que esta temática es muy importante para todos”.
Programa Provincial de Capacitación Institucional Permanente en Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres
Se creó por ley provincial sancionada por la Cámara de Representantes de Misiones, donde se establece, además, la adhesión a
la norma nacional 27.499, conocida como “Ley Micaela”, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que
integran los tres poderes del Estado.
El objetivo es la prevención y la promoción de una intervención adecuada en situaciones de violencia por razones de género en los
ámbitos laborales, y capacitar sobre perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas.
EMPLEADOS LEGISLATIVOS SE CAPACITARON EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

Share this Article