El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud entregó a
emprendedores y emprendedoras de las localidades de Leandro N. Alem y San
Ignacio, fondos correspondientes al Programa Provincial de Microcréditos. En esta
oportunidad, se entregaron 10 nuevos microcréditos en cada municipio, para
fomentar el emprendedurismo en cada rincón de la provincia.
Estas entregas fueron posible gracias al compromiso de los primeros beneficiarios
del programa que realizaron la devolución de los beneficios que recibieron el año
anterior y que permiten que más trabajadores accedan a los microcréditos para
hacer crecer su proyecto productivo. En esta primera nueva etapa, se trabajó con
16 municipios de la provincia, para potenciarlos e incorporar otros 16 municipios
más con esta herramienta que viene a dar respuesta y soluciones de mayor
cobertura al servicio de la comunidad emprendedora.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, agradeció el compromiso de los
municipios en trabajar de manera conjunto al Ministerio, para que estos beneficios
lleguen a los emprendedores de cada rincón de la provincia. “Ya estamos por
encima de los 50 créditos entregados durante este año
” y también destacó las ganas de trabajar que tiene el misionero, de salir adelante con esfuerzo y compromiso.
En ese sentido, el jefe comunal de Leandro N. Alem, Waldemar Walenberg, destacó el trabajo que hace el equipo técnico de la
cartera social, en representación del Estado Provincial, recorriendo todo Misiones. “Para los intendentes es un orgullo contar con
esto y nuestro trabajo es el de estar siempre en la calle, con los vecinos”, señaló y felicitó a todos los emprendedores que
cumplieron con la devolución de los créditos, para que más trabajadores puedan acceder al beneficio y, de esta manera, potenciar
sus proyectos y aportar al crecimiento de las economías regionales.
Moira Frutos es profesora de danza y beneficiaria de uno de los nuevos microcréditos y destacó el trabajo que se realiza para que
todos los emprendedores puedan acceder a estos y así potenciar sus emprendimientos. “Nosotros trabajamos desde el 2014 y hoy
tenemos entre 30 a 40 alumnas, donde doy danzas clásicas, española y jazz y, partir de este microcrédito podré brindarles un
espacio más completo a mis estudiantes”, remarcó.
El objetivo del programa provincial de Microcréditos es impulsar la actividad productiva de pequeños emprendedores de la
Provincia, desde la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social, que surgió luego de años de gestión por
parte del Estado Provincial y continúa gracias a la implementación de la Ley de la Economía Social, aprobada en octubre del año
2020 por la Cámara de Representantes de la Provincia.
EMPRENDEDORES DE LEANDRO N. ALEM Y SAN IGNACIO RECIBIERON MICROCRÉDITOS

Deja un comentario