Cuidar vertientes, trabajar para optimizar recursos, aprovechar el
agua de lluvia y buscar una gestión integrada de la riqueza natural
son objetivos sobre los que viene trabajando el Ministerio de
Ecología en articulación con otras instituciones, municipales,
provinciales y nacionales. La tarea tiene aún más importancia tras
el déficit de precipitaciones que se dio en distintos meses de 2021 y
2022.
“La gestión integrada de los recursos naturales tiene que ver con
una mirada de cuenca. La cuenca hidrográfica es el territorio
demarcado naturalmente en la provincia donde convivimos los
humanos, el ambiente y la biodiversidad. En ese espacio también
se desarrolla la actividad productiva”, indicó el licenciado Oscar
Paniagua, de la cartera ecológica provincial y coordinador del Sitio
Piloto Cuenca del Arroyo Garupá, uno de los que son monitoreados
por el Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y
Desertificación.
Añadió que se busca “el enfoque integral e integrado de los recursos naturales de una manera sostenible. Tiene que ver con
seguir produciendo, es decir continuar activos económicamente, pero cuidando lo más importante que es la naturaleza”.
“El elemento principal es el monte o árbol, que terminan en definitiva protegiendo al suelo, que es nuestro sostén productivo y al
agua, que es el líquido vital para nosotros y para la producción”, indicó el técnico.
Señaló que “el árbol y el monte, además de ofrecernos la infiltración de agua, a través de cuyo proceso se originan las vertientes,
brinda otro servicio ecosistémico que es la producción de oxígeno. Por ello en nuestra chacra el elemento fundamental es el
monte, el árbol y en especial en la zona de arroyos el bosque en galería”.
Paniagua recordó que “desde 2008 el Ministerio de Ecología viene trabajando en un proyecto de gestión integrada de cuencas
articulando con diferentes instituciones públicas y privadas”.
EN BUSCA DE UNA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS NATURALES, TRABAJAN CON OTRAS
INSTITUCIONES PARA EL CUIDADO DE MONTE, VERTIENTES Y SUELO

Share this Article