Los trabajos fueron realizados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) que llevó
adelante tareas de señalización en distintas rutas de la provincia en 2021 con trabajos
que aportan en forma directa seguridad e información a los usuarios de la infraestructura
vial.
Dentro de los trabajos de señalización, que incluyen demarcación de la cinta asfáltica,
tanto de los ejes de ruta como de advertencias de curvas, límites exteriores de la
calzada, sendas peatonales, entre otras informaciones de interés de los usuarios,
también se lleva a cabo la señalización vertical, consistente en la instalación de cartelería
informativa de distinto tipo.
Durante el período 2021, se colocaron desde la DPV 1.001 carteles de señalización en
rutas provinciales y también en determinadas zonas urbanas, tanto para indicaciones de
tipo permanentes como transitorias como en el caso de obras en marcha o desvíos por
trabajos.
Los carteles en general son indicadores de curvas, de velocidades máximas, de avisos reglamentarios, de señalización de
nombres de arroyos, hitos kilométricos y chevrones.
A modo de señalización especial se colocaron además carteles de comunicación del índice de riesgo de incendios forestales y
rurales, los cuales cuentan con un dispositivo manual para indicar en una escala dicha información. Dicha tarea se hace en
colaboración con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables.
En toda la red vial son numerosas las tareas que se despliegan en cuanto a señalización horizontal y vertical. Para ello
previamente se diseña un plan de trabajo acorde a las necesidades y urgencia de cada ruta, tras relevamientos técnicos.
Además, en los talleres de la DPV se trabaja en el mantenimiento de la cartelería utilizada para la señalización. Allí se desarrollan
tareas como la restauración de carteles de chapa, elementos que aportan a la seguridad vial brindando información de ubicación,
de prevención y de tipo turística.
EN EL 2021 INSTALARON UN MILLAR DE CARTELES NUEVOS

Share this Article