En Iguazú reclaman la “urgente” reapertura de la frontera

Dia uno
Dia uno

Encabezados por el intendente Claudio Filippa, empresarios, comerciantes, taxistas y demás ciudadanos se manifestaron en el Hito Tres Fronteras.

Bajo la consigna “queremos la reapertura del puente Tancredo Neves”; empresarios, comerciantes, taxistas, hoteleros y vecinos en general de puerto Iguazú se manifestaron en el hito Tres Fronteras.
“No podemos esperar más, estamos fundidos, el presidente Alberto Fernández se comprometió aquí en agosto en la reapertura fronterizo y la semana tienen sus puestos en el Hito Tres Fronteras.
Bareiro sostuvo que “estamos cansados de esperar, pedimos a gritos la rehabilitación del puente con Foz de Iguazú, nosotros vivimos del turismo y del tráfico vecinas fronterizo, hoy nos estamos muriendo de hambre”.


Cientos de ciudadanos se manifestaron este miércoles junto al propio intendente Claudio Filippa que, en cierta forma presidió la movilización. “El presidente Alberto Fernández debe entender que pasada tasque se reabra la frontera”; dijo el jefe comunal al tiempo que criticó a los funcionarios nacionales de salud pública que la semana pasada tras recorrer el hospital de Iguazú afirmaron que la ciudad de las Cataratas no es segura y que no está en la prioridad de la Nación reabrir la frontera”
De su parte el presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Iguazú Santiago Lucentti dijo que “fue una desilusión que el presidente Fernández de marcha atrás”
“Cuando estuvo en agosto en el lanzamiento del Previaje 2021/22 tuve la oportunidad de hablar con él y se comprometió a la reapertura de la frontera hacia mediados de septiembre, ya estamos a día 16 y la respuesta que tuvimos fue lo contrario”
El puente se encuentra cerrado desde hace ya 19 meses. “cumplimos con todos los requisitos que nos pidió la Nación, hicimos inversiones edilicias y sanitarias, necesitamos que el presidente entienda que estamos fundidos y que la única forma que tenemos para salir adelante y poder pagar las deudas es que podamos trabajar”, dijo el empresario hotelero.

Pedido constante
De su parte en conferencia de prensa el gobernador Oscar Herrera Ahuad reiteró el pedido constante de Misiones por la reapertura del corredor turístico de Foz de Iguazú-Puerto Iguazú y la falta de respuesta del Gobierno de la Nación. Aunque agregó: “esperamos tener respuesta esta semana”.
El primer mandatario dijo que “una vez que se cuente con la aprobación de la Nación, no tenemos problema en ponerlo en vigencia inmediatamente”.
Hizo notar que Misiones presentó toda la documentación que respalda el pedido de reapertura del puente internacional “Tancredo Neves”: epidemiológica, protocolar y de reuniones entre las autoridades respecto del protocolo por emplear. Pero la única respuesta recibida de Nación ha sido la de “habilitación de un corredor humanitario de repatriación”.
En Irigoyen y San Antonio

En la ciudad de Bernardo de Irigoyen, frontera ceca con la ciudad de Dionisio Cequeira, Brasil también solicitan la reapertura de la frontera. “Tenemos previsto movilizarnos este jueves ante la presencia de la ministra de Seguridad Sabina Frederic”; dijo el presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad, Walter Feldman.
“Estamos fundidos, necesitamos que se reabra la frontera, hoy con el valor del Real los brasileños vendrán a comprar en forma masiva a nuestros negocios”.
Otra de las ciudades que pide a gritos la reapertura de la frontera es San Antonio, frontera ceca con Santo Antonio. “Es imperante que se reabra el paso fronterizo”; dijo el presidente de la Cámara de Comercio Miguel Àngel Silva Dico.

Por Alejandro Fabián Spivak

Share this Article