Misiones vive un cierre de año marcado por recitales populares, fiestas provinciales y eventos que le cambiaron el humor a sus habitantes. La alegría volvió a los rostros gracias al avance de la campaña de vacunación, la situación epidemiológica y las herramientas financiera que el gobierno provincial idea ante la falta de respuestas de la Nación.
Mientras comienzan a aparecer los primeros atisbos de las fiestas de fin de año, la provincia de Misiones comenzó a recuperar la alegría y la felicidad del encuentro luego de más de 20 meses de pandemia por el coronavirus, que incluyó a las restricciones que se volvieron necesarias para cuidar la vida de los misioneros.
on la luz al final del túnel y el avance de la campaña de vacunación, la ciudadanía comenzó, de a poco, a recuperar espacios y situaciones que, en honor a la verdad, se extrañaban. Un mate en familia, un paseo por los cientos de lugares naturales, una reunión entre amigos, volvieron a formar parte de la cotidianeidad de los misioneros.
Y en medio de todas estas situaciones, la provincia recibió a grandes artistas de renombre nacional e internacional, por lo que se convirtió en un escenario de grandes eventos con los misioneros como grandes protagonistas gracias a la posibilidad de decir presentes.
Entre estos espectáculos se debe mencionar el recital de Tini Stoessel, quien congregó a unas 100 mil personas en la Cascada de la Costanera de Posadas, fue el punta pie inicial de esta nueva tendencia, la de volver a la normalidad del encuentro, el baile, la alegría.
Durante los últimos meses, Misiones también fue escenario de uno de sus eventos más característicos, uno que año tras año reúne a miles de misioneros y extranjeros: la Fiesta Nacional del Inmigrante, de Oberá, fiesta que fue cancelada en 2020 producto de la pandemia y que retornó con las características casas típicas de las colectividades, su color y sus sabores. En ella también hubo momentos de algarabía gracias a los recitales que hicieron bailar a los presentes, entre ellos el del grupo de cumbia Amar Azul y a sentir los sonidos con el Chango Spasiuk.
Otro de los eventos que sin dudas marcó un hecho histórico, por el tiempo que vive el mundo, fue el recital de Abel Pintos en la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, en la localidad de Apóstoles, celebración que permitió el regreso del público.
Estas presentaciones no hubieran podido ser posibles sin la responsabilidad en el cuidado sanitario y el avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus, que lleva adelante el ministerio de Salud Pública y la visión de cuidar la salud de los misioneros y las actividades económicas que mitigaron el impacto de la pandemia.
“Misiones avanza, no como otros que dan un paso hacia adelante y dos para atrás, nosotros tenemos sabemos hacia dónde vamos”, aseguró días atrás el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira.
Esa alegría que recuperó el misionero, se suma al clima de paz social alcanzado gracias a las políticas que impulsa el gobierno provincial para cuidar el bolsillo de la gente y permitir a los sectores productivos y comerciales continuar trabajando.
Entre estas herramientas se pueden mencionar los programas Ahora, que durante el último tiempo resultaron fundamentales para sostener el consumo y las ventas. Incluso en esta semana que termina se anunció un Ahora Misiones Más 21, que permitirá compras con hasta un 41% de descuento.
Alegría, paz social, consumo, ventas, recaudación récord, todos resultados de políticas que encara el gobierno provincial en medio de la falta de respuestas del gobierno nacional a la necesidad de achicar las asimetrías que padece Misiones debido a su situación de frontera entre Brasil y Paraguay.
Así comienza a despedirse el 2021, año que será recordado como el del inicio de la salida de la etapa más oscura que le tocó atravesar al mundo en los últimos años. Y por un gobierno provincial que aceleró y continuó en su camino para ofrecer salud de primer nivel, educación de vanguardia y cuidado de la naturaleza, sin descuidar la economía.
Fuente: Misiones Online