En el marco del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el RENATRE se vienen desarrollando desde el mes de mayo operativos de fiscalización en establecimientos dedicados al cultivo de yerba mate en Misiones con el objetivo de verificar las condiciones en que desarrollan su tarea los trabajadores rurales.
En los operativos realizados en establecimientos rurales dedicados al cultivo de yerba mate en la provincia durante el año 2023 – y hasta el 28 de junio, se detectaron 57 trabajadores en condiciones de explotación laboral en 3 establecimientos rurales, más 2 casos de trabajo infantil prohibido y 8 casos de trabajo adolescente no protegido; por ello se decidió continuar con los controles en la actividad.
“Repudiamos toda violencia ejercida en el marco de las tareas de control y fiscalización que realizan los organismos competentes y en efecto, los inspectores y las inspectoras que son los que verifican las condiciones laborales de los/as trabajadores/as en todas las actividades; no vamos a permitir que se legitimen métodos que, mediante la violencia, obstruyan el ejercicio de los derechos de los trabajadores”, declaró el Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) José Voytenco.
El Subsecretario de Fiscalización del Trabajo del MTEySS, Sebastián Pilatti, sostuvo que “los hechos ocurridos esta semana no hacen más que confirmar el trabajo que debemos continuar realizando, contribuyendo a la erradicación de la explotación laboral. El trabajo que venimos realizando en forma conjunta con RENATRE en Misiones y en otras provincias en establecimientos dedicados a distintos cultivos, se realiza conforme a las competencias y procedimientos legales. No vamos a permitir ninguna situación de violencia que altere nuestro objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores”.
Tal como lo establece la normativa vigente, los inspectores del trabajo y la seguridad social están autorizados para entrar libremente y sin previa notificación, a cualquier hora del día o de la noche, en todo sitio de trabajo sujeto a inspección. Y que para cumplir con la labor podrá solicitar la participación de la fuerza pública, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32 de la Ley 25.877.
En el desarrollo de las acciones llevadas a cabo el día 28 de junio se cumplieron los procedimientos de inspección de los organismos participantes con el objetivo de controlar la situación de registración en la seguridad social de los trabajadores y constatar sus condiciones de trabajo. Así lo aseguraron desde el Renatre.