En el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento de Posadas se desarrolló en la tarde de este miércoles 5 el acto de entrega de diplomas a los candidatos electos en las elecciones nacionales celebradas el pasado 26 de octubre del corriente año.
Adrián Núñez, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, fue el encargado de recibir los diplomas correspondientes a Diego Hartfield y Maura Gruber, que resultaron ganadores en los comicios al obtener 224.287 votos, lo que les permitió conseguir dos bancas. En segundo lugar se ubicó el Frente Renovador de la Concordia Neo, que consiguió una banca a ser ocupada por Oscar Herrera Ahuad tras obtener 181.848 votos.

Serán quienes reemplacen en diciembre, cuando concluyan sus mandatos, a Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar), y se sumarán a los que continúan hasta 2027: Alberto Arrúa (Innovación Federal), Emmanuel Bianchetti (PRO), Yamila Ruiz (Innovación Federal) y Daniel Vancsik (Innovación Federal).
Desde la Junta Electoral
La Junta Electoral Nacional del Distrito Misiones inició el acto con las palabras del presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Federal con competencia electoral, Mario Osvaldo Boldú, quien estuvo acompañado por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata; y el secretario electoral nacional en Misiones, Pedro Ariel Marinoni.
Boldú recordó cómo se desarrollan los procesos electorales desde el 30 de octubre de 1983: “Fue un acontecimiento histórico que merece ser reconocido y conmemorado, por marcar el punto de partida del período democrático más extenso en la historia de nuestro país, con ejercicio pleno de los derechos políticos de la ciudadanía en la designación de sus representantes”.
Resumió que desde entonces tuvieron lugar 35 procesos electorales nacionales íntegros, y luego agradeció a todos quienes desempeñaron diversas tareas en las últimas elecciones realizadas en Misiones.
Afirmó: “Los integrantes de esta honorable Junta sostenemos que en la provincia de Misiones se llevaron a cabo elecciones democráticas, aplicándose procedimientos justos y técnicamente sólidos, abiertos y competitivos en lo referente a los partidos y candidatos, reflejando la real voluntad de los votantes expresada libremente en las urnas”.
“Siempre el ejercicio democrático del voto es también esperanza. No los defraudemos”, pidió a los que recibirían los diplomas correspondientes.