¿Qué son los riñones y cuáles son sus funciones?
Los riñones son dos órganos glandulares ubicados entre los músculos de la espalda y el abdomen. Su función princde fiar los tóxicos generados por el metabolismo del cuerpo y eliminarlos a través de la orina.
También mantienen el equilibrio del agua y la sal del cuerpo actuando sobre la presión arterial. Tiene funciones hormonales ayudando a la producción de glóbulos rojos y preservando la salud de los huesos.
¿Qué es la enfermedad renal crónica?
La enfermedad renal crónica afecta las funciones de los riñones a lo largo del tiempo. Hay diferentes grados de severidad y se definen según cuánto filtran los riñones.
Es muy frecuente en la población, en Argentina una de cada ocho personas podrían presentarla.
Causas
La enfermedad renal crónica se puede dar a cualquier edad y por múltiples causas, aunque la mayoría de los casos se da en personas con diabetes, hipertensión arterial y mayores de 50 años.
¿Cómo se detecta?
La enfermedad la mayoría de las veces no presenta síntomas, aún en etapas avanzadas.
Debido a que en general no presenta síntomas, la enfermedad renal crónica debe ser sospechada en cualquier persona con:
diabetes,
hipertensión arterial
mayor de 50 años (recordar que no es exclusiva de estas personas).
Para detectarla se realiza un estudio de laboratorio de rutina donde se evalúa la CREATININA en una muestra de sangre habitual y se calcula el filtrado renal. Además, se realiza un análisis de orina que nos informará la presencia de PROTEÍNAS (albúmina), que es un marcador de daño de los riñones.
Prevención
Las personas en grupo de riesgo (diabetes, hipertensión arterial o mayor de 50 años) deben controlarse frecuentemente.