Entre el Patrimonio Mundial y lo que se va: una jornada sobre el futuro de las Misiones Guaraníes

Dia uno
Dia uno

Este viernes 8, el Museo Regional Aníbal Cambas en Posadas será el epicentro de una jornada dedicada a los desafíos y el futuro del patrimonio mundial en Misiones. Expertos y autoridades se reunirán para conmemorar cuatro décadas de la designación como Patrimonio de la Humanidad

Este viernes se celebrará la jornada “40 años de Patrimonio Unesco de las Misiones Guaraníes-Jesuíticas: Entre el Patrimonio Mundial y lo que se va” en el Museo Regional Aníbal Cambas, ubicado en Posadas. Este evento, que se extenderá desde las 8 hasta el mediodía, tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia, los desafíos y el futuro del patrimonio en la región, en el marco de los 40 años de su designación como Patrimonio de la Humanidad.

Programa de actividades

La apertura de la jornada estará a cargo de las autoridades provinciales, representantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, y de la Junta de Estudios Históricos. Por su parte, Beatriz Rivero, directora del proyecto Resamaja, dará las palabras inaugurales.

A las 8.30, un panel de expertos integrado por el Esteban Snihur, Alejandra Schmitz y Myriam Ayala discutirá el balance y las proyecciones del patrimonio Unesco en Misiones. A las 9.30. María Luz Endere de la Unicen y la Cátedra Unesco-Conicet ofrecerá una conferencia sobre los desafíos contemporáneos en la preservación del patrimonio mundial.

Mesas de análisis y exposiciones

El evento contará con varias ponencias destacadas: a las 10.30, el profesor Cristian Neris hablará sobre la serie “Misiones Guaraní-Jesuíticas” y la humanización del patrimonio mundial.
A las 10.50, la profesora Graciela Juliana Lorenzo discutirá la relación entre patrimonio, educación y desarrollo local en San Ignacio.
A las 11.10, la doctora Victoria Roca presentará trabajos sobre el valor y potencial de las Misiones Jesuíticas como recurso arqueológico.
La jornada culminará con la presentación de la exposición “Memoria de Patrimonio Ubesco de Misiones” a cargo de la arquitecta Mary González y la magister Liliana Rojas.

Actividades simultáneas

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de documentos históricos sobre la incorporación de las Cataratas del Iguazú y los Conjuntos Jesuíticos a la lista de Patrimonio Mundial. También se presentará una muestra fotográfica a cargo del equipo extensionista Profae de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, y se proyectará un video realizado por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo del Instituto Manuel R. Giudici. Este evento es una oportunidad única para valorar el legado cultural y reflexionar sobre la necesidad de preservar el patrimonio en la región.

TAGGED:
Share this Article