Esta imagen compuesta de la «Luna de sangre» es tan impresionante que no podemos creer que sea real

Dia uno
Dia uno

El pasado martes 8 de noviembre, hemos sido testigos del eclipse más espectacular hasta 2025. Este evento pudo verse desde casi todo América, así que es seguro que has visto imágenes espectaculares. El astrofotógrafo Andrew McCarthy hizo lo suyo: capturó varias imágenes del eclipse lunar total para luego hacer una composición cuyo resultado es tan espectacular que es difícil de creer.

«Una imagen compuesta del eclipse de esta mañana que muestra la luna en varias etapas a lo largo de la noche. El tamaño y la forma de la sombra de la Tierra son claramente visibles aquí», escribió el autor en su cuenta oficial de Twiter. «Estos acontecimientos son absolutamente mágicos y bastante surrealistas».

De acuerdo con el sitio de ciencias Universe Today, McCarthy presenció y fotografió la totalidad del eclipse desde su patio trasero en Arizona, Estados Unidos. «Además de la notable forma de «tirita» de la imagen, si se mira de cerca, se puede ver exactamente cómo la Luna se movió a través de la sombra de la Tierra durante el eclipse».

La calidad de la composición es realmente increíble. La Luna que a menudo se llama como «Luna de sangre» durante la totalidad del eclipse, se ve con un detalle y nitidez sorprendente. Esto es realmente espectacular, tanto que no parece real; el autor explicó cómo lo hizo.

«En total, tomé unas 150.000 imágenes», dijo McCarthy a Universe Today. «Mi estrategia consistió en hacer primero las fotos con mi c11 a 2800 mm nativos con el rápido pero diminuto sensor de la asi174 mm. Tomé imágenes de la Luna en pequeños segmentos capturando miles de fotogramas por segmento, que luego fueron ordenados, apilados y afilados, de modo que cuando el panorama de la Luna fue cosido tenía un detalle increíble».

McCarthy dijo que realizó esto tres veces a lo largo de la noche. Luego utilizó su cámara Sony a7ii montada en un telescopio Celestron EdgeHD800 de 8 pulgadas a 2.000 mm para capturar toda la Luna con gran resolución en cada una de las capturas, en las que hizo unas 500 fotos a lo largo de la noche. Finalmente, estas imágenes se combinaron con una foto de alta resolución de la Luna capturada previamente para proporcionar un detalle increíble para crear la espectacular composición.


Un eclipse de Luna ocurre cuando la Luna, el Sol y la Tierra se alinean. Durante un eclipse lunar total, el 100 por ciento de la Luna está oscurecido por la sombra en forma de cono de la Tierra, conocida como umbra. Cuando la Luna está dentro de la umbra, se volverá de un tono rojizo. Los eclipses lunares a veces se denominan «luna de sangre» debido a este fenómeno.

La Luna se ve de tonalidad rojiza debido a la dispersión de Rayleigh. La luz viaja en ondas, y los diferentes colores de la luz tienen diferentes propiedades físicas. La luz azul tiene una longitud de onda más corta y se dispersa más fácilmente por las partículas de la atmósfera terrestre que la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga. Por esta razón, durante el eclipse la luz primero debe pasar primero por la atmósfera de nuestro planeta. La luz roja atraviesa más directamente la atmósfera. Durante este viaje, la atmósfera terrestre dispersa preferentemente la luz azul de longitud de onda más corta, mientras que la luz roja y naranja consiguen llegar hasta la superficie lunar. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna.

TAGGED:
Share this Article