Este sábado se realizará la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso y Milei reiteraría su compromiso de bajar el 90% de los impuestos

Dia uno
Dia uno

El presidente Javier Milei, quien este sábado dará inicio al período de sesiones ordinarias en el Congreso, reafirmará su propuesta de reducir en un 90% los impuestos que se cobran en Argentina, como parte de un compromiso más amplio por reducir el peso del Estado en la economía.

Según adelantaron fuentes oficiales, el discurso de Milei, que será transmitido por cadena nacional a partir de las 21 horas, estará estructurado en cuatro partes clave: una introducción, su diagnóstico sobre la herencia económica recibida, las medidas adoptadas hasta el momento, y los lineamientos hacia el futuro del país.

En el marco de la apertura del Congreso, el presidente hará especial hincapié en su determinación de avanzar con un plan de reformas que busque transformar a Argentina, aunque reconociendo que, dada la actual composición del Congreso, las reformas laborales y previsionales deberán esperar hasta después de las elecciones de medio término en 2025. A pesar de las dificultades legislativas, el presidente insistirá en que las reformas graduales continuarán, destacando cambios en la legislación laboral para fomentar el empleo formal.

El presidente también tocará el tema de la competencia entre provincias y municipios, anunciando que se fomentará una competencia fiscal para reducir los impuestos a nivel local y atraer contribuyentes.

En cuanto a la política económica, Milei buscará reiterar su compromiso con el Pacto de Mayo, que tiene como objetivo reducir el gasto público al 25% del PIB para 2027, y mencionará la privatización de empresas estatales como una de las estrategias para lograr este objetivo.

Un tema clave en el discurso será la seguridad, donde Milei destacará los avances en las leyes antimafia y reiterará su propuesta de reducir la edad de imputabilidad, con el objetivo de reforzar la lucha contra el crimen. Además, se espera que haga mención a un posible acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo cambiario para 2027.

TAGGED:
Share this Article