Estiman que el cuerpo hallado en una heladera llevaba cinco días sin vida

Dia uno
Dia uno

Tras la detención de Nelson Osvaldo Winnik (41), dueño del departamento donde ayer se halló el cadáver de una mujer dentro de una heladera, las autoridades al frente de la investigación aguadarán los resultados de la autopsia para comenzar a esclarecer lo sucedido y los primeros datos indican que el cuerpo llevaba al menos cinco días sin vida en el lugar

La necropsia, que se demorará hasta el lunes debido al proceso de enfriamiento al que hay que someter al cuerpo como consecuencia de su avanzado estado de putrefacción, será fundamental para responder dos puntos claves de la incipiente investigación.

En primer lugar, el estudio forense permitirá comprobar de manera científica la identidad del cuerpo. Por el momento, se estima que el cadáver podría corresponder a una adolescente de 16 años que hace varios días no regresa a su casa, aunque no estaba reportada como desaparecida.




Altas fuentes consultadas  señalaron que en poder del detenido la Policía halló el DNI y otras pertenencias correspondientes a la adolescente en cuestión , a pesar de todos estos indicios, las autoridades prefieren mantener la cautela hasta contar con la certificación científica que proporcionará la autopsia.

Por otra parte, el examen forense también será clave para determinar la causa de muerte de la víctima. Las fuentes estiman que el cuerpo llevaba al menos cinco días dentro de la heladera, lo que provocó un avanzado estado de descomposición que impidió advertir a simple vista lesiones u otros signos de violencia. Dentro del departamento tampoco se detectaron manchas de sangre.

En esa línea, los investigadores también prefieren la cautela y no descartan ninguna hipótesis. Al no saberse la causa del deceso, por ahora tampoco se puede afirmar que el hecho haya sido un femicidio y, en consecuencia, en el abanico de teorías que se abre en ese sentido es innumerable.

Respecto a Winnik, las fuentes indicaron que se trata de un hombre de 41 años, cursando una enfermedad crónica, con problemas de adicción a las drogas, principalmente a la pedra, y dedicado a realizar changas.

Los primeros testimonios recogidos en el barrio Centro de San Pedro señalan que al hombre nunca se le vio acompañado de chicas, ni tampoco vieron a la adolescente de quien se especula puede corresponder el cuerpo.

En cuanto a dicha adolescente, este medio pudo averiguar que se trata de una joven en extrema vulnerabilidad y con problemas de adicción a la pedra.

De confirmarse que sea ella, la investigación se orientará también a reconstruir cómo llegó hasta la casa del detenido. Por ahora no se sabe si los unía algún vínculo o si eran completos extraños.

Una vez establecidos los claroscuros que tiene la incipiente causa, el juzgado citará al detenido a prestar declaración indagatoria. Se prevé que dicha audiencia se realice entre lunes o martes, luego de que las autoridades reciban los resultados preliminares de la autopsia.

Winnik fue detenido hoy, minutos antes de las 11, oculto en un baldío ubicado en cercanías a la casa de su madre en la localidad de San José.

La detención fue posible gracias a un trabajo articulado entre las unidades regionales XII y VII de la Policía de Misiones, como así también de los juzgados de San Pedro, dirigido por Belda Palomar, y de Apóstoles a cargo de Miguel Ángel Faría.

Es que los investigadores contaban con el dato de que el hombre, un día antes del hallazgo del cuerpo en la heladera de su casa, viajó desde San Pedro hasta San José, aunque no se sabía si continuaba allí dado que aparentemente tenía previsto continuar viaje hacia el sur del país.

Ahora, está detenido y pronto deberá responder ante la Justicia por lo sucedido.

El hecho se descubrió ayer a la tarde-noche, cuando el cuñado del detenido, a pedido de los vecinos del inquilinato, abrió el departamento del sospechoso por las quejas del olor nauseabundo que provenía de allí y en esas circunstancias se topó con el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada dentro de la heladera.

TAGGED:
Share this Article