Estiman que la Ciudad recaudaría unos $40.000 millones a través del impuesto a las Leliq

Dia uno
Dia uno

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recaudaría unos $ 40.000 millones al gravar con Ingresos Brutos los intereses que cobran los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq) y los Pases Pasivos que emite el Banco Central (BCRA), lo que representa más del triple de lo que proyectó en el Presupuesto 2021, según estimaciones privadas.

En ese sentido, el Gobierno porteño pretende recaudar $12.000 millones por la imposición del 7% de IIBB sobre Leliq y Pases, además de otros $7.700 millones por aplicar a las tarjetas de crédito el Impuesto a los Sellos, como parte de un «ajuste transitorio» tras la quita del 1,18% de coparticipación que concretó recientemente la Nación sobre la Ciudad.

La decisión de gravar ambos títulos fue duramente criticada por el presidente del BCRA, Miguel Pesce, quien envió una carta al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, asegurando que el impuesto distorsionaría «la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria» ya que se trata de instrumentos que, en última instancia, son la contrapartida de los depósitos a plazo fijo de ahorristas y empresas.

«Tenga a bien arbitrar las medidas necesarias a fin de evitar que se efectivicen acciones de carácter tributario que distorsionan las políticas que lleva adelante el Banco Central», dijo Pesce en una misiva, en la que recordó que la Corte Suprema de Justicia tiene jurisprudencia sobre la imposibilidad de los distritos de avanzar sobre las regulaciones del BCRA.

Fuente: Telam

Share this Article