A medida que envejecemos, cuidar de nuestra salud se vuelve aún más crucial. Uno de los aspectos fundamentales para mantenernos en buen estado es mantener niveles saludables de azúcar en sangre. Los niveles de azúcar en sangre pueden afectar nuestra energía, bienestar general y, especialmente, nuestra calidad de vida.
En esta guía, exploraremos los niveles importantes de azúcar en sangre que debe tener un adulto mayor promedio, los niveles peligrosos a tener en cuenta, qué hacer en caso de niveles anormales y algunas recomendaciones para mantener una salud óptima.
¿CUÁLES SON LOS NIVELES ÓPTIMOS DE GLUCOSA EN SANGRE PARA UN ADULTO MAYOR?
En promedio, los adultos mayores deben mantener niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable. Los niveles ideales de azúcar en sangre en ayunas para los adultos mayores suelen oscilar entre 70 y 100 mg/dL (3.9 a 5.6 mmol/L). Estos niveles se miden después de un ayuno de al menos 8 horas.
Después de las comidas, es recomendable que los niveles de azúcar en sangre vuelvan a estar por debajo de 140 mg/dL (7.8 mmol/L) después de aproximadamente 2 horas.
¿QUE HACER ANTE NIVELES PELIGROSOS?
Es importante reconocer los niveles de azúcar en sangre que pueden considerarse peligrosos. Si los niveles de azúcar en sangre en ayunas superan los 126 mg/dL (7 mmol/L) o los niveles después de las comidas superan los 200 mg/dL (11.1 mmol/L) en varias ocasiones, puede indicar la presencia de diabetes o prediabetes.
En estos casos, se recomienda consultar a un médico para realizar pruebas adicionales y recibir un diagnóstico adecuado.
Si los niveles de azúcar en sangre son persistentemente altos, es posible que se necesiten cambios en el estilo de vida.
El médico puede recomendar una dieta equilibrada y controlada en carbohidratos, actividad física regular y, en algunos casos, medicamentos para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Además, es esencial seguir las recomendaciones médicas y realizar pruebas regulares para monitorear los niveles de azúcar en sangre.
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MANTENER UNA SALUD ÓPTIMA EN EL ADULTO MAYOR?
Además de mantener los niveles adecuados de azúcar en sangre, existen algunas recomendaciones adicionales para promover una salud óptima en los adultos mayores:
- Alimentación saludable: Consumir una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre estables.
- Actividad física regular: Realizar actividad física de manera regular, según las capacidades individuales. Caminar, nadar, hacer ejercicios de bajo impacto y fortalecimiento muscular pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Mantener un peso saludable: Mantener un peso adecuado según las recomendaciones médicas puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre saludables.
- Controlar el estrés: El estrés crónico puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda y el yoga, puede ayudar a controlar el estrés y promover la estabilidad de los niveles de azúcar en sangre.