ESTUDIANTES DE LA EFA DE LOS HELECHOS YA TIENEN EL MATE EN LA ESCUELA

Dia uno
Dia uno

Efusiva participación, demanda de más conocimientos y mucha alegría. Así se puede resumir la actitud de los alumnos de tercer,
cuarto y quinto año de la EFA Cristo Rey de Los Helechos, donde el INYM y el Ministerio
de Educación de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación, acercaron el
proyecto El Mate en la Escuela.
Atentos, los estudiantes, la mayoría hijos de agricultores, siguieron al pie de la letra cada
una de las charlas que desde las instituciones yerbatera y educativa se brindaron en el
lugar y que abarcó, de manera introductoria al Proyecto, aspectos generales de la
actividad yerbatera, manejo de residuos, centro de estudiantes, normas y objetivo y
alcance del INYM, y respondieron, con amplia participación, las consignas establecidas a
través de ejercicios didácticos.
El Mate en la Escuela consiste en la entrega de equipos de mate a los alumnos para que
disfruten de la infusión y a la par la incorporación a la currícula educativa de contenidos
sobre historia, actualidad, salud, cultura, y otros ítems vinculados a la actividad yerbatera y
a la tradición matera. Este año se implementan en 4 establecimientos. En la EFA de Los
Helechos, son casi 90 los alumnos participantes.
“Me gustaría saber cuánto va a valer la yerba; otra cosa que quiero saber es quiénes son los que empezaron a producir la yerba”,
agregó un tercero. “Me parece un muy buen proyecto porque podemos aprender nuevas cosas”, continuó una alumna, mientras
que el quinto joven propuso “hacer actividades en conjunto” y deseó “tener más conocimientos, como el proceso de la yerba mate
para que pueda ser comercializado, su calidad, y la producción de plantines”. Gran parte de los estudiantes coincidieron además
en plantear la importancia de “realizar proyectos entre EFAS y colegios y compartir el aprendizaje”.
La EFA de Los Helechos, ubicada en zona rural, fue creada en abril del 2005 en un predio de cinco hectáreas donado por Eugenio
Kasalaba, integrante del Movimiento Agrario de Misiones (MAM) e impulsor de las Ferias Francas en Misiones. Los demás
establecimientos incluidos en esta iniciativa son los Bachilleratos Orientado provincial 54 de Andresito y 9 de Posadas, el Colegio
2 de Itaembé Miní.

TAGGED:
Share this Article