Estudiantina: más de 5.000 estudiantes de Posadas calientan motores para la segunda prueba piloto

Dia uno
Dia uno

Se implementarán cambios en el orden de salida y controles técnicos más estrictos.
Se espera que el tiempo inestable no interfiera con la jornada.
Habrá cortes de calle y operativos de seguridad.

Con más de 5.000 estudiantes en escena, Posadas vivirá este miércoles 3 de septiembre la segunda prueba piloto de la Estudiantina 2025. Será un ensayo antes del inicio oficial de la fiesta más esperada por los secundarios. El evento se desarrollará de 9:00 a 19:00 sobre el cuarto tramo de la Costanera. Contará con la participación de 32 colegios y la implementación de nuevas medidas organizativas.

Según confirmó la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), el orden del desfile se modificará respecto al primer ensayo. “Los colegios que abrieron el desfile en la primera prueba ahora cerrarán la jornada, y viceversa, para equilibrar los tiempos y dar a todos la posibilidad de ensayar en diferentes horarios”, indicaron desde la organización.

Abrirá la jornada el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, mientras que en los tramos finales desfilarán establecimientos como Jesús Niño y la Escuela de Educación Técnica N°1 (E.P.E.T 1).

Para mejorar la logística, APES confirmó que se instalarán dos palcos técnicos en puntos estratégicos del recorrido. Estos espacios permitirán controlar los tiempos de cada delegación, monitorear los desplazamientos de las comparsas y ajustar los detalles escénicos de carrozas y cuerpos de baile. “Esta prueba es esencial para llegar a la Estudiantina con todo afinado y evitar retrasos durante el evento oficial”, remarcaron desde la comisión organizadora.

Este segundo ensayo tendrá también carácter de simulacro general. Replicará las condiciones reales del desfile: música en vivo, trajes, carrozas y desplazamiento por la Costanera, en un entorno similar al de las noches principales que se celebrarán entre septiembre y octubre.

Condiciones del tiempo

El pronóstico para la jornada anticipa un tiempo inestable, cálido y nuboso. Se prevén lluvias aisladas y tormentas puntuales, sobre todo en la zona sur de la provincia, con precipitaciones entre 2 y 6 mm. La probabilidad de lluvia será baja a moderada, entre 20% y 35%, por lo que el evento no se suspendería salvo en caso de mal tiempo severo.

Cortes de calles y operativo de seguridad

A partir de las 8:30, se realizarán cortes de calles en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Agentes municipales y efectivos de la Policía Provincial se encargarán de acompañar y supervisar el operativo.

Los cortes se efectuarán en: avenida Roque Pérez y calle Rivadavia; av. Roque Pérez y Costanera; av. Polonia y Roque Sáenz Peña; calle Blosset y Lanusse; calle General Paz y San Martín; calle General Paz y Córdoba; av. Roque Sáenz Peña y Sarmiento; avenidas Roque Sáenz Peña y San Martín; av. Roque Sáenz Peña y Madariaga. También se realizarán cortes en las avenidas Roque Sáenz Peña y calle Entre Ríos; av. Roque Sáenz Peña y Catamarca; avenidas Roque Sáenz Peña y Mitre; calle Lanusse y Entre Ríos; Córdoba y Lanusse; calle Lanusse y Madariaga; y calle Bolívar y Coronel López.

Además, para garantizar el bienestar de los participantes y el público, se dispondrán puestos de salud, una ambulancia municipal y equipos de emergencias.

Se solicita a los asistentes colaborar con las medidas de seguridad y evitar el ingreso de objetos no permitidos como objetos punzocortantes, palos para banderas, aerosoles y bebidas alcohólicas. La Municipalidad de Posadas invita a la comunidad a ser parte de esta jornada que celebra la tradición y el espíritu festivo de la capital provincial.

Esta segunda prueba representa un paso decisivo hacia la Estudiantina 2025, que contrastará con el trabajo previo de cientos de jóvenes, docentes y familias que colaboran para mantener viva una de las celebraciones culturales más emblemáticas del país.

TAGGED:
Share this Article